Novedades editoriales | Octubre 2022
— octubre 11, 2022 —.jpg)
¿Necesitas un lector beta / lector cero para tu libro o guion literario?
Han sido meses de trabajo duro en tu libro o guion y ahora lo único que quieres es publicarlo o producirlo para que todo el mundo pueda disfrutarlo. Pero un momento, no corras tanto, todavía queda mucho trabajo que hacer antes de ver tu libro publicado. El primer paso es enviarle tu proyecto a alguien para que te dé su opinión.
Alguien que, después de leer tu obra, te comenté lo que le ha gustado y lo que no y que te señalara alguna de las erratas que, a buen seguro, se te habrán escapado.
¿Qué es un lector beta?
Es la persona encargada de dar una primera opinión
al autor de su obra con el fin de hacerle saber cómo será la acogida de esta
nueva historia. Un beta sería un lector (o lectores) secundarios, personas
ajenas al proyecto que leerán la historia del escritor y lo ayudarán a
mejorarla señalándole los posibles fallos que encuentren. Gracias a su
ayuda, el escritor cuenta con una opinión externa antes de poder enviar su obra
a un concurso, a un sello editorial de su interés o autopublicar.
¿En qué momento se debe enviar un manuscrito para lectura beta?
Aunque puedes solicitar la colaboración de un lector cero en cualquier fase, existen dos momentos que son los más adecuados:
1. Cuando tengas el primer borrador acabado de tu manuscrito / guion y antes de hacer las correcciones.
2. Antes de enviarlo a imprenta, productora o publicarlo. Es decir, una vez realizadas todas las correcciones.
OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates
Historias de mi corazón © 2015 - 2023 | Todos los derechos reservados
Información legal y políticas del blog