Titulo original: My heart and the black hole
Fecha de publicación: Abril de 2015
Editorial: Montena
Género: Novela juvenil, romance
Género: Novela juvenil, romance
Aysel y Roman son dos
adolescentes que pasan por un momento oscuro. Su encuentro puede llevarlos a
acabar con todo... o a empezar de nuevo.
Aysel tiene dieciséis
años y le faltan motivos para seguir adelante. En un pequeño pueblo donde ser
diferente está mal visto, ella carga con el peso de tener un nombre y un
aspecto extranjeros y con el estigma del terrible crimen que su padre cometió.
Sin amigos y con una familia que la rehúye, Aysel siente que su corazón es un
agujero negro y que algo dentro de ella devora todos sus sentimientos. Pero
cuando conoce a Roman, un chico que vive atormentado por la culpa, siente que
algo cambia. Con Roman las horas que antes se le hacían inacabables ahora pasan
volando. Con Roman es capaz de imaginar un mundo mejor. Con Roman podrá hablar
de los secretos que ha escondido durante años... A medida que los dos jóvenes
se conocen, Aysel debe decidir: ¿quiere acabar con todo?, ¿o prefiere ver qué
les depara el futuro?«Sincero y sensible... Cualquier adolescente que se haya
sentido fuera de lugar podrá entender a Aysel y a Roman.» Kirkus Reviews «Una historia de amor
totalmente cautivadora.»
SINOPSIS ▲
Esta historia trata
de Aysel una chica de 16 años que cae en una gran depresión después de que su
padre es encarcelado por asesinato, ella siente que ni siquiera su madre la
quiere, siente que la culpan por el crimen que cometió su padre, todas las
personas la miran con miedo y tiene un gran terror de que alguna vez pueda
llegar a ser igual a su padre.
Esto lleva a Aysel a
decidir suicidarse, pero querer suicidarse y hacerlo son cosas muy diferentes,
por esta razón ella entra a una página en la red llamada “Caminos a la paz”,
ellos se dedican a dar consejos de como suicidarse. En
la página hay una sección en donde puedes buscar un compañero de suicidio,
quien será el encargado de alentarte y de ayudarte a dar el gran paso hacia la
muerte. Es aquí donde conoce a Roman, un chico de 17 años que se siente
culpable por la muerte de su hermanita.
Se
convierten en compañeros de suicidio, empiezan a juntarse para planear la
muerte y que todo logre salir perfecto. El problema es que mientras
más tiempo pasan juntos, más se encariñan y eso no era parte del plan.
Aysel y Roman tendrán
un gran enigma, intentar pesar en un futuro juntos o acabar con sus vidas de
una vez.
La autora nos
presenta el libro con una cuenta regresiva de los días que faltan para que el suicidio
se realice, narrado desde el punto de vista de Aysel, y debo confesar que leer al principio de cada capítulo los días
que faltaban me dio mucha ansiedad y miedo de saber si al final se
suicidarían o no, pero había algo que no me dejaba parar de leer.
Todos
sabemos que el suicidio es un tema fuerte y muy delicado, así que me gustó como
trato el tema y cómo cuidó cada palabra que plasmo en las páginas.
La historia me
pareció muy linda, aunque lleva un grado muy grande de tristeza y
depresión cargada en sus páginas, me gusto realmente la reflexión que quiso
dejar la autora con el libro. El libro trata de mostrar como en el momento que
crees que tu vida no vale nada y que ya tu misión este mundo termino, llegan
personas cuando menos te lo esperas y te hacen cambiar de opinión, te ayudan a
hacerte ver que no todo está perdido.
Esta historia tiene
un final esperanzador, nos hace entender que el camino hacia la recuperación es
largo y requiere de mucha paciencia. La historia nos muestra que cuando creemos
que todo está perdido, siempre habrá esperanza.
El libro me hizo
derramar muchas lágrimas, me encanto el romance que se desarrolló entre los
personajes y de alguna manera u otra llegue a amarlos, pero en algún momento
deje de comprender las razones por la que los personajes se querían suicidar,
pues entiendo que la depresión es una enfermedad que no me ha tocado vivirla y
tal vez no la comprendo muy bien, pero me
frustraba mucho que los protagonistas no fueran capaces de ver todo lo que
tenían a su alrededor, se ahogaban tanto en su propia
"depresión" que no se dieron cuenta de que en realidad eran felices,
que tenían familias que los querían y que buscaban la mejor manera de ayudarlos, de que realmente no valía la pena suicidarse. Yo
creo que adoptaron el suicidio más como un capricho y olvidaron por
completo sus motivos para suicidarse.
En
conclusión, puedo decir que “Mi corazón en los días grises” a pesar de que al
transcurrir del libro la historia se va haciendo predecible, disfrute mucho la
historia, me gustó mucho la manera de escribir de la autora, las metáforas que
plasmo en el libro, porque no, me gusto que fuera capaz de sacarme unas cuantas
lágrimas y la manera que logro mantenerme enganchada a la trama.
Si quieres leer algo
que te haga sonreír y llorar, que te haga tener esperanza y que sea
desgarrador. Te recomiendo esta historia. Aysel y Roman se
ganarán un pedacito de tu corazón de la misma manera que se ganó el mío.
Aquí les dejo dos frases
del libro que me dieron mucho de que pensar y quiero compartir con ustedes:
❝A lo mejor todos tenemos un
lado oscuro, solo que a algunos de nosotros se nos da mejor gestionarlo que a otros❞
❝La depresión es un peso del que no puedes liberarte.
Te aplasta, hace que incluso las acciones más insignificantes como atarte
los cordones o masticar una tostada sean como el arduo ascenso a una alta
cumbre. La depresión forma parte de ti; la llevas en los huesos y en la sangre.
Si hay algo que tengo claro sobre la depresión es que no se puede escapar de
ella. ❞
Puntuación

Sobre autor(a)
Autora americana, Jasmine Warga reside en un pequeño pueblo
situado a las afueras de la ciudad de Cincinnati, en el estado de Ohio. Warga
es conocida dentro del mundo literario por sus incursiones en el género
dedicado a la literatura para jóvenes adultos. Mi corazón en los días grises
fue publicado en el año 2015 por la editorial Montena tras el éxito cosechado
en los Estados Unidos.
Warga es una gran amante de los animales y ya ha
terminado la escritura de su segunda novela, hasta el momento sin título
definitivo, que será publicada en 2016 por la editorial americana Harper
Collins.
¿Qué
les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído?
Quiero
escuchar sus opiniones.
1 Comentarios
Me encanto por lo que describiste la verdad que se se escucha muy interesante. Gracias :3
ResponderBorrar❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.
¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘