Historias de mi corazón
  • Inicio
  • Reseñas
    • Libros
      • Por letra
      • Por autor
      • Por puntuación
    • Libros wattpad
    • Libro + Película
    • Libro + Serie
    • Películas y series
      • Por letra
      • Por género
      • Por puntuación
  • Secciones
    • Noticias y novedades
    • Wrap up: Resumen trimestral
    • Book / Movie tags
    • Artículos y recomendados
    • Entrevistas
    • Biblioteca de personajes
  • Lectores impacientes
  • Sobre
    • El Blog
    • Colaboración
    • Servicio de Lector Beta
    • Información legal y políticas
  • Contacto
cross books

Reseña | Cuando me veas de Laura Gallego

agosto 11, 2018
32850538Autor(a): Laura Gallego
Titulo original:Cuando me veas
Páginas: 382 pgs.
Fecha de publicación: 28 de Febrero 2017
Editorial: Cross books (Planeta)
Género: Fantasia Urbano
ISBN: 9788408167563

AMAZONGOODREADSBOOKDESPOSITOR

¿Quién o qué es? ¿Qué intenciones tiene? ¿Una amenaza desconocida o una luz en la oscuridad? ¿Tiene algo que ver con el caso del “chico de la azotea”?
Extraños sucesos inexplicables. Un secreto. Una muerte repentina. Una investigación. ¡Descubre qué hay detrás. 
¿Fenómenos paranormales?

***
Desde hace unas semanas corren rumores acerca de extraños sucesos que no tienen explicación. Algunos alumnos afirman haber sido atacados por una fuerza invisible; otros aseguran que han visto objetos moviéndose solos por el aire o que han sentido una extraña presencia acechándonos por los pasillos. ¿A qué nos enfrentamos exactamente? En la redacción de Voces hemos recogido teorías para todos los gustos, pero la explicación paranormal es la que tiene más aceptación. Al fin y al cabo, todos recordamos la historia del tristemente célebre ‘chico de la azotea’… Así pues, ¿hay un fantasma en el instituto? Si es así, ¿quién es y qué intenciones tiene? No lo sabemos aún, pero puede que no tardemos mucho en averiguarlo.
SINOPSIS ▲




¡Hola corazones! 
Ya es en agosto, no sé si son ideas mías pero cada año siento que los días van más rápidos que nunca.  Hoy les traigo un libro que tenía mucho tiempo queriendo leer porque además de que me llamaba mucho la atención había escuchado cosas muy buenas de la autora y quería probar algún libro suyo. 

Este libro lo empecé a leer a mediados de Abril y tengo que decirles que no pude leer más de cuatro capítulos porque el libro se me hizo muy lento y por más que trataba de continuarlo no podía, es allí cuando decidí darme un tiempo, leer otros libros y cuando me sintiera lista volver a la carga con él. En eso dure hasta junio cuando me fui de vacaciones a mi ciudad natal y lleve el libro conmigo para poder seguir su lectura, también como se estaba lanzando la actividad Rdeleer y había que leer un libro de fantasía aproveche eso. 
Imagen relacionada 
El libro en si no es que me haya desagradado pero no fue completamente lo que esperé de él, déjenme contarles. 

Tina es una adolescente que vive en España pero que tiene descendencia latina, ya que su madre es colombiana. Ella es muy tímida, siente que no encaja en ese ambiente y no le  va muy bien haciendo amigos pero las cosas empiezan a cambiar cuando Adrián Herrera un chico de su colegio parece haberse suicidado.

Imagen relacionadaUnas noches después de eso, Tina descubre que tiene la capacidad de volverse invisible y a pesar de lo asustada que está al poseer algo que desconoce, empieza a usar su poder para detener a los brabucones de su escuela y poco después empieza a ayudar a personas del barrio, un barrio latino, a no ser lastimados por criminales. 

Ella se verá envuelta entre los problemas de dos bandas pandilleras, policías, drogas, agresiones, asesinato y una investigación que parece tener un hueco que lleva a ningún lugar. 

"La invisiblidad es un magnifico aliado para obsevar el mundo sin que nadie te moleste"

Entre los personajes tenemos a:
Valentina Reyes (Tina),  una chica de catorce años muy tímida, un poco enamoradiza, actitud que en ciertos momentos la hace ver muy tierna y en otros desespera un poco.  Lo curioso es que a pesar de su decisión de ser un héroe para muchas personas,  a lo largo de la historia y aunque evoluciona de una chica insegura a valiente, nunca pude conectarme con ella.

Salima es una chica musulmana y la mejor amiga de Tina, me gustó mucho su personalidad, su sentido del humor, su originalidad, su valentía y su manera de decirles a los demás que es capaz de  desempeñarse en ciertas cosas a pesar de que la subestimaban por su descendencia. 

Rodrigo es otro personaje que me gustó mucho, porque creo que en el mundo debería haber más personas como él. Gente que no se calle ante una injusticia que dé su opinión sin tapujos y diga la verdad de los hechos sin importar el que dirán. 

Resultado de imagen para cuando me veasCamila es la mamá de Tina y tengo que decir que la odie. Es que esta mujer es de lo más destructiva y tóxica, no entiendo que saca ella todos los días rompiéndole la autoestima a su hija y no confiando que ella puede ser alguien en la vida, para mí haciendo eso era una manera de desquitarse con su hija por su matrimonio que no funcionó. 

Están otros personajes como los integrantes de las pandillas que por obvias razones no podía soportar y otros compañeros del colegio. 


"Camila, su madre, solia decir que los milagros si existian de verdad, pero que siempre les sucedian a otras personas. Nunca a gente como ellas..."

El libro está narrado de una manera muy juvenil, en tercera persona, lo que ayuda a saber no soló lo que pasa con Tina sino también lo que está pasando en el barrio y con los otros personajes. 
La trama en si es muy floja y estoy un poco decepcionada por eso, creo que es la más grande razón por la que no me enganche del todo al libro.  Como ya les decía al principio en ciertos momentos me pareció muy lento y a pesar de que la trama se veía interesante, no me sentí del todo llena con él, se torno aburrida. 
Un punto que me hubiera gustado que le dieran profundidad es origen del poder de Tina ¿De donde salió? ¿Fue hereditario? Porque ésa es la única duda en todo el libro que nunca se resuelve. Apenas en unos dos o tres capítulos los protagonistas hacen un intento de averiguar y en menos de nada ya se olvidaron del asunto.

Una cosa que en lo personal no me molesto, pero que tal vez a alguna otra persona le pueda molestar es que mientras se iba desarrollando la trama de las pandillas, la droga y todos los problemas del barrio de Tina, sentía que se estaba estereotipando gravemente el hecho de ser latinoamericano en un país europeo.
Hay muchos estereotipos que sobresalían como la marginalidad, la inseguridad, los robos, las drogas, las peleas, las jergas, los alias... 

https://scontent-ort2-1.cdninstagram.com/vp/5c031a24e6c31256324bec906f415761/5C0EE59B/t51.2885-15/e35/30078394_1681212148642229_7354161076604239872_n.jpg
Foto tomado por Dayra J.L para bookstagram

Lo que me gusto es que la historia abarca temas conflictivos como lo son el bullying, el racismo (islamofobia), el suicidio y la delincuencia juvenil que son hechos muy comunes que están ocurriendo en la actualidad que está afectando a la sociedad y en su mayoría a los niños. Yo creo que tanto las autoridades como los directores de los colegios se deberían  centrar un poco en estos temas de vez en cuando y tratar de evitarlos, dando charlas o campañas.

Por eso considero que a pesar de no haberme llenado, este podría ser un libro con el que los adolescentes puedan reflexionar acerca de estos conflictos y a través de sus acciones lograr un ambiente mejor.

Con el Final me sorprendí mucho, era algo que no me esperaba y que ata todos los cabos en cuanto a la investigación, la muerte de Adrián y otras dudas que se dejaron a lo largo de la historia,  pero la verdad no sé si era necesario darle un final tan dramático.

"Las palabras son solo palabras, por mucho que duelan..., son solo palabras"


Cuando me veas, es la historia de Tina una chica que descubre que tiene un poder y se propone a ayudar a las personas de su  barrio. Si bien la trama e historia era súper interesante y trata de problemas sociales como el bullying, los prejuicios culturales o raciales, entre otros que es algo positivo, me fue imposible disfrutarla completamente porque le falto emoción.





Puntuación: 2.5

Sobre autor(a)


Resultado de imagen para laura gallegoLaura Gallego García (Valencia, 1977) estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia y  1999 ganó el premio El Barco de Vapor con Finis Mundi, una novela ambientada en la Edad Media. Tres años después volvió a obtener el mismo galardón con La leyenda del Rey Errante. 

Actualmente su obra publicada comprende veinticinco novelas juveniles y algunos cuentos infantiles, con más de dos millones de ejemplares vendidos sólo en España y traducciones a dieciséis idiomas. Sus obras más populares entre los jóvenes lectores son Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Alas de fuego,Alas negras y, especialmente, la trilogía Memorias de Idhún. En 2012 su novela Donde los árboles cantan fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. 





¿Qué les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído?
Quiero escuchar sus opiniones.
 
Pueden seguirme en:  ”facebook” ”twitter” ”instagram” ”tiktok” ”goodreads” ”tiktok”   
cross books Fantasía Laura Gallego Novela juvenil Planeta

¿QUÉ TE PARECIÓ LA ENTRADA?

COMPARTE ESTA ENTRADA

Dayra J. L_


“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿Quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran".

  • Entradas similares

    11 Comentarios

    1. Estefania castellanos11 de agosto de 2018, 2:24 p.m.

      Hola!
      Tengo muchas de leer algo de Laura Gallego, pero con este libro no creo que me anime.
      Gracias por la reseña.
      Besitos :)

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    2. Mimagicomundodelibros11 de agosto de 2018, 5:54 p.m.

      Hola :3 , Me gusto mucho la reseña pero en definitiva es un libro que no leeré porque creo desde mi punto de vista y se que es algo real ( por que mi mama vivió en España) es la descriminacion hacia los Latinoamericanos o los estereotipos de siempre y sencillamente eso es algo que no me interesa leer y por otra parte la sinopsis me había llamado la atención pero luego sabiendo el poder de Tina pues ya queda como claro todo y sencillamente no me convence . Pero en fin creo que es una autora que no creo que lea ( porque nunca o por lo menos en mi caso he escuchado una reseña completamente positiva de ella) Pero en fin.... Mil besos :*

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    3. Naya_gm12 de agosto de 2018, 10:31 a.m.

      Holaaa
      siento mucho que no disfrutaras al completo la historia, es una pena cuando sucede, espero que la próxima lectura vaya mucho mejor
      Yo por mi parte dejo pasar esta, no termina de convencerme, pero gracias por tu reseña
      Un besazo!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    4. Virginia12 de agosto de 2018, 11:02 a.m.

      ¡Holaaa!
      La verdad es que no sé que hacer con este libro, me llama mucho la atención peor la mayoría de las reseñas que leo sobre él son negativas, y, después de intentar leer la trilogía de Memorias de Idhún de la autora y quedarme en el intento no tengo muchas ganas de leer algo más de ella, al menos de momento, pero este libro me llama en especial por lo que estoy hecha un lío... creo que de momento lo dejaré pasar y a ver si en un futuro me decido.
      Gracias por la reseña, una pena que no te haya llegado.
      Un besote.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    5. Jazmin14 de agosto de 2018, 12:02 p.m.

      ¡Hola! La verdad es que le tengo muchas ganas a los libros de la autora porque nunca he terminado de leer ninguno. Pero es que esta lectura no me llama en nada la atencion. Lo he visto recomendado varias veces pero sigue sin gustarme del todo. Asi que mejor lo sigo dejando pasar :( ¡Nos leemos!

      Jazmin - Navegando entre Letras

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    6. Barbara Tovar16 de agosto de 2018, 10:37 a.m.

      ¡Hola! Cuando salio este libro, tanto hype que hubo, que no me atrajo nada. Hoy en día, sigue sin atraerme, y leyendo tu opinión, creo que no le daré una oportunidad por el momento. Siento que no es para mi y que no lo disfrutare.

      Saludos ♥

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    7. Yomi MR17 de agosto de 2018, 6:44 p.m.

      Holaa, qué mal plan que no te haya gustado del todo, pero bueno que he visto opiniones dispares con este librito, igual me da curiosidad, pero no creo leerlo ahora, ay sí, los temas que toca son súper interesantes y de actualidad, ojalá haya más atención en eso :D
      ¡Beesos! :3

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    8. Astrid Coraline21 de agosto de 2018, 10:29 a.m.

      ¡Hola!
      Que pena que no hayas disfrutado del todo de la lectura. Después del hype que tuvo alabando este libro, he leído después muchas reseñas que coinciden contigo. Por eso le temo al hype hahah. La verdad es que no me llama mucho la atención y no creo que lo vaya a leer.
      Gracias por la reseña,
      ¡Besos!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    9. Mary-chan21 de agosto de 2018, 2:11 p.m.

      ¡Hola! ^^
      Aunque no me considero fan de Laura Gallego, es una autora que me gusta leer de vez en cuando. No es de mis favoritas, pero reconozco que sus libros casi siempre me entretienen, así que tampoco les pido mucho más. Este me llama la atención, pero he leído opiniones muy variadas, sobre todo todo negativas, así que no sé si me gustará. Ya veremos lo que me parece a mí :)
      Besos!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    10. Anónimo21 de diciembre de 2020, 5:01 p.m.

      holaaaa! a mi, personalmente este libro me encanto. me pareció magnifica la mezcla de personajes, y la trama, es compleja, pero muy entretenida. te da margen a que hagas tus propias cavilaciones. el final quiza es la parte que menos me gusto, me pareció muy dramático, pero yo, que me considero muy fan de Laura Gallego, he terminado por habituarme. Sin embargo, de ella yo recomendaría otras sagas o libros por ejemplo cronicas de la torre o guardianes de la ciudadela. Siento que a ti no te haya gustado, pero, al fin y al cabo, a gustos colores. Espero que esto ayude a personas que estén dudando si leerselo o no. Yo si lo recomiendo ;]

      ResponderBorrar
      Respuestas
      1. Anónimo23 de octubre de 2022, 10:06 a.m.

        yo tambien❤

        Borrar
        Respuestas
          Responder
      2. Responder
    Agregar un comentario
    Cargar más...

    ❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
    ⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
    ⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
    ⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.

    ¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘


    ”facebook” ”twitter” ”instagram” ”tiktok” ”goodreads” ”tiktok” ”email”

    Mi perfil en es.babelio.com

    Dinámicas activas en el blog

    Avatar
    Ninguno activo

    Iniciativas y Sorteos


    Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler


    Entrada destacada

    Libros que tendrán adaptación en el 2023 🎬

    Read more

    Corazones lectores 🤍


    📆 Calendario mensual

    Loading...

    Mis frases ❤️📖✒️

    Goodreads Quotes

    2023 Reading Challenge

    2023 Reading Challenge
    Dayra has read 3 books toward her goal of 20 books.
    hide
    3 of 20 (15%)
    view books

    Lecturas actuales 📖

    Dayra está leyendo

    Keith
    Keith
    by Andrea Smith
    Heist
    really liked it
    Heist
    by Ariana Godoy
    The Naughty Or Nice Clause
    The Naughty Or Nice Clause
    by Kate Callaghan
    Alguien está mintiendo
    Alguien está mintiendo
    by Karen M. McManus

    goodreads.com

    📺 ¿Que estoy viendo?

    El nuevo empleado ¿Cuanto pesa la sangre? Dc Leyendas del mañana

    Encuesta

  • Should be Empty:
  • Géneros que leo

    • Romance
    • Novela juvenil
    • Contemporáneo
    • Ciencia ficción
    • Distopía
    • Fantasía
    • Suspenso
    • Ficción histórica
    • new adult
    • Novela colombiana
    • Literatura infantil
    • humor

    Puntuaciones

    Puntuaciones

    Sigueme en Tik Tok

    @bookandstories

    Sigueme en twitter

    Tweets by Bookandstories

    Siguenos en Facebook

    Historias de mi corazón

    Boletín por Correo

    * Requerido

    Entradas Populares

    • Reseña: Boulevard de Flor M. Salvador
    • Reseña | Numero equivocado, hombre perfecto - Elle Casey
    • Reseña | El dedo mágico de Roald Dahl
    • Reseña | Un coronel para Lady Briana (Soldados Valerosos #1) Verónica Mengual
    • Reseña | De magos y distancias de Teresa Hernández

    ARCHIVO DEL BLOG ▼

    • ►  2023 (7)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  enero (4)
    • ►  2022 (6)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2021 (9)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (4)
    • ►  2020 (25)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (4)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2019 (25)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (1)
    • ▼  2018 (37)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ▼  agosto (3)
        • Reseña | El dedo mágico de Roald Dahl
        • Reseña | El trato más dulce de Amanda Laneley
        • Reseña | Cuando me veas de Laura Gallego
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (5)
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (6)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (4)
      • ►  noviembre (4)
    • ►  2015 (2)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (1)
    Con tecnología de Blogger.

    MI ESTANTERÍA

    Delirio
    El piso mil
    Mi nombre es Pecado
    Si me dices que no
    Cinder y Ella
    El chico de mi vida
    Un capitán para Lady Elisabeth
    El chico de una noche
    La chica que era maravillosa y no lo sabía
    El Ángel en la Casa
    El Secreto de su Arte
    De magos y distancias
    Playing for Keeps
    Sueños rojos
    Lo que busco en tu piel
    El bárbaro y las brujas
    Stealing Snow
    Boulevard
    Un coronel para Lady Briana
    Lo que recuerdo de ti


    Dayra L's favorite books »

    Vistas último mes

    ¡Prohibido el plagio!


    Registrado en Safe Creative Licencia de Creative Commons
    Este obra cuyo autor es Dayra J.L está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.

    Cargando...

    OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates


    Historias de mi corazón © 2015 - 2023 | Todos los derechos reservados
    Información legal y políticas del blog

    Subir