Reseña | Un coronel para Lady Briana (Soldados Valerosos #1) Verónica Mengual
Titulo original: Un coronel para Lady Briana
Páginas: 228 pg
Serie: Soldados valerosos #1 de 3
Serie: Soldados valerosos #1 de 3
💝Un coronel para Lady Briana 📍
💝Un capitán para Lady Elizabeth
💝Un teniente para Lady Olivia
Fecha de publicación: 14 de Febrero 2020
Editorial: Romantic Ediciones
Género: Romance histórico
Edad: 16 o más.
Edad: 16 o más.
ISBN: B084TNGKBH
Lady Briana, a pesar de su juventud, sabe que jamás podrá amar a nadie, tanto como ama al coronel Frederick Burns. Por eso le es imposible guardar sus sentimientos y decide declararse antes de que él parta a la guerra contra Napoleón.
Cuando el coronel Frederick Burns regresa, pocos saben que no ha podido dejar de pensar en la joven lady Briana, la hermana de su mejor amigo. Por eso, cuando éste le hace llegar una invitación para celebrar una fiesta campestre, está decidido a aceptar. Y más aún si dicha fiesta es para buscarle un marido a lady Briana.
Los enredos y malentendidos se sucederán. ¿Serán demasiados los obstáculos para que uno sepa los sentimientos del otro?
Déjate atrapar por una novela histórica cargada de romanticismo de la mano de Verónica Mengual.
SINOPSIS ▲
¡Hola corazones lectores! Feliz inicio
de semana. Ya la mayoría de usted me imagino que están por volver a clases, si
es que no lo han hecho ya. En mi caso todavía no he empezado nuevo semestre,
pero estoy en un curso vacacional, así que es como si ya hubiera empezado,
también en estos días he tratado de adelantar un poco mis lecturas, adelantar
algunas reseñas y he estado trabajando en algunas entradas que ustedes me han
estado pidiendo, así que ya pronto se los traeré.
Hoy quiero hablarles
de esta novela de ficción histórica que leí gracias a que la autora muy
amablemente me ofreció leerlo. Es una historia con una extensión no muy
larga, muy entretenida y la portada es hermosa. Es el primero de una serie que
tiene por nombre “soldados valerosos” y en cada libro veremos la historia de
una pareja diferente. Así que, empecemos.
En este libro conoceremos a Lady Briana
quien desde muy joven ha estado enamorada de uno de los mejores amigos de su
hermano, sin embargo, nunca se ha atrevido a confesarlo, ya que ella esta segura de que
él no comparte los mismos sentimientos y solo la ve como lo que es, la hermana
de su amigo. Todo cambia cuando Frederick decide ir a la guerra contra Napoleón
y ella al fin acumula todo el valor para declararle en la soledad de una
habitación su amor antes de que él parta.
Pasan cuatro años y el ahora valeroso
coronel Frederick no ha podido olvidar a esa joven que le recitó las palabras
más bellas que le han dicho en su vida. Así que después de
finalizada la guerra, él regresa a Londres y gracias a una invitación que le hace su amigo descubre que quieren prometerla en matrimonio, algo a lo que ella se niega rotundamente, debido a que su corazón todavía no ha
olvidado a Frederick.

“ Preferiría envejecer amándolo en silencio, sola, con el único consuelo de haberlo conocido.”
— Un coronel para Lady Briana
Para empezar, tengo que decirles que
soy una amante de este tipo de historias, no las leo con mucha frecuencia, pero
eso no quita que me encanten. Leer estas novelas de época ambientadas en
Londres Victoriano siempre es muy relajante, además de que mi imaginación siempre vuela
a mil recreando la belleza de los escenarios y vestuarios.
El libro se lee muy rápido y engancha desde la
primera página, gracias a que los capítulos son cortos, con la proporción ideal
de descripción, diálogos, y un narrador en
tercera persona que nos va ayudando a tener una perspectiva más amplia de lo
que ocurre, tanto de lo que le va pasando a los protagonistas como a los
personajes secundarios.

El romance
entre Briana y Frederick es lindo, pero también en ciertos momentos es un poco
desesperante y cómico, por todos los cambios que tienen que pasar antes de estar finalmente juntos, en varias situaciones los
personajes son interrumpidos, sucede algo que los hace separarse y que su
relación no avance, además de que gracias a varias circunstancias se generan malentendidos
entre ellos.
Muchas veces me dieron ganas de jalarme
los pelos porque era tan obvio que los dos se gustaban, pero ellos al parecer
no lo veían o eran tan tímidos, inseguros para dar el paso. Si no fuera por un
personaje que los ayudó durante todo el proceso, creo que nunca hubieran
terminado juntos.
El libro también nos da una porción de diversión y
risas, en especial en los momentos en los
cuales Lady Briana tenía que lidiar con sus pretendientes, la verdad que es muy
ocurrente la protagonista, asimismo hay algunos personajes secundarios que nos sacarán nuestras buenas carcajadas.
En cuanto a los personajes, tal vez fue
una de las cosas que más me gustó, te encuentras con muchas personalidades.
Los personajes femeninos resaltan con su forma de ser, en una época donde las
mujeres eran muy diferentes, al no ser ellas sumisas y con un poco más de carácter
de lo que supone una mujer de la época. En los masculinos te encuentras
con que tienen sus complejos y eso me pareció muy interesantes.
Tenemos a Briana una chica que
ha conocido el amor desde muy temprana edad y desde entonces no ha podido
olvidar a esa persona que se ganó su corazón aún sabiendo que probablemente no
era correspondida. Es una chica un poco inocente, tímida, pero también
muy atrevida y ocurrente cuando le das un pequeño empujón.
Frederick, es un hombre que ha ido a la guerra y tras todo
el dolor, la muerte y el sufrimiento vivido, ha vuelto a Londres como coronel a
cumplir con sus responsabilidades como conde de Exel.
Para él las palabras de Briana han sido
lo más lindo que ha escuchado, esas palabras tan honestas y puras, le dio esperanza
a su alma en medio de una situación tan desfavorable como lo es la guerra. Es
un hombre inseguro con muchos complejos que ha adquirido después de servir como
soldado. Muchas veces me ha dado mucha tristeza ver la manera que se
despreciaba y hablaba de si mismo como si no valiera la pena.
«Había ido en contra todas las normas morales y sociales, pero le importaba bien poco haber desafiado las creencias. Era lo que tenía que hacer por él, por ella».
Samuel, conde de Monty, es el hermano de nuestra
protagonista, quiere lo mejor para su hermana, pero en varias ocasiones con sus
acciones empeoraba las cosas pensando que le hacia bien a ella.
Angela, es la cuñada de nuestra protagonista. Es un
personaje que me ha gustado mucho y gracias a ella se darán muchas situaciones
positivas entre Briana y Frederick. Es una mujer muy segura,
con mucho carácter, y con sus trucos bajo la manga. En muchas ocasiones ha sido
la consejera de nuestra protagonista y la ha hecho recapacitar.
Otros personajes que aparecen son los
integrantes restantes de "Los soldados valerosos". Me ha gustado que cada
personaje tuviera un complejo y una lesión después de vivir lo que es una
guerra (Uno cojo, uno manco y uno con secuelas mentales), en las otras
entregas nos hablarán más de ellos.
Las amigas de Briana, los
pretendientes, entre otras personas.
![]() |
Foto tomada por Dayra J. L para Instagram |
Ahora les voy a comentar unos pequeños detalles y es
que, aunque me ha gustado la historia siento que en ciertos instantes el lenguaje
que utilizan los personajes al hablar y algunas de sus acciones no son de la época,
es muy actual, con expresiones que no creo que utilizarían personas en el período
Victoriano y aunque en lo personal no le he tomado tanto cuidado, son pequeños detalles que si se hubieran mejorado harían que la historia se sienta más ambientada y acorde con la época.
El final me ha gustado, pero también
reconozco que me quede con muchas ganas de más, ya que a los personajes les
paso de todo y dieron muchas vueltas antes de estar juntos, cuando al fin tenían algún acercamiento era muy sutil para mi gusto, así que al fin no obtuve
todos los momentos románticos que quería ver entre ellos. Igualmente es una historia esta bien, es linda y entretenida, creo que si le dan una oportunidad pasaran un buen tiempo leyéndolo.
«Tanto lo quería que lo que más deseaba es que el fuera feliz, aunque ello implicase que lo hiciera con otra fémina».
Solo me falta decirles que pronto estaré leyendo la segunda parte para contarles que tal me ha parecido.
Un coronel para Lady Briana es una novela de romance histórico entretenida, de lectura rápida y momentos cómicos, en el cual dos jóvenes lucharán contra sus
miedos e inseguridades para alcanzar la felicidad.
Sobre autor(a):

Su
familia, dueña de una imprenta, propició que se interesase por las letras desde
bien pequeña. Gracias a autoras como Lisa Kleypas, Julia Quinn o Jane
Austen, Mengual se vio inmersa en el género romántico, por el que
siente gran pasión y al que se dedica como autora.
Ha
publicado sus obras en editoriales como Vestales (Argentina), Romantic
Ediciones o Selecta. De entre los libros de Mengual cabría mencionar los
que componen las trilogías Hermanas Davenport y Ducado de Mildre, además de los
autoconclusivos como ¿Serás un error, Pablo?

¿Qué les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído?
Quiero escuchar sus opiniones.
23 Comentarios
hola,
ResponderBorrarpues de este libro he leido varias reseñas, y a dia de hoy sigo sin animarme, y mira que me gusta la novela historica y sobre todo los libros de Regencia... pero no termina de convencerme. De momento lo dejo pasar
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssssssss
¡Hola! Que reseña tan completa, nos hablas de todo con mucho detalle. La verdad es que yo no leo demasiada novela romántica, aunque las novelas históricas si me suelen gustar mucho. En esta ocasión tengo ciertas dudas porque si es corta y se lee rápido podría interesarme, sobre todo sabiendo que los personajes están bien formados y que tiene escenas cómicas. Me lo terminaré de pensar porque a mí las sagas no me gustan demasiado.
ResponderBorrar¡Un beso!
¡Hola! No conocía esta historia y aunque como tú mencionas no suelo leer muchos libros del género, los que he leído siempre han tendido a gustarme mucho. Me gustan ese tipo de historias en las que los personajes están enamorados mutuamente aunque no lo sepan a pesar de que en muchas ocasiones me acaben desesperando, así que creo que esta podría ser una lectura de la que disfrutase mucho, por lo que me la llevo apuntada.
ResponderBorrar¡Nos leemos!
¡Hola! He leído algunas opiniones de esta novela y son también bastante buenas, así que me lo anoto porque creo que me va a gustar.
ResponderBorrarBesos.
Es algo para mí ❤
ResponderBorrar¡Hola! 🖐
ResponderBorrarMe alegro que te haya gustado, personalmente no leo nunca ese género porque no me llama mucho la atención pero me alegro que lo disfrutaras. Gracias por tu opinión
Te espero en mi blog 👇
Obsesión por la lectura 📚
¡Bella!
ResponderBorrarLa verdad que no conocía el libro pero me encantaría leerlo!!
Se me hace que voy a amar el libro :3
Bello blog, ¡Besotes!
Hola, tengo pendiente leer un libro de esta autora, así que por el momento no se que tal es, si es cierto que mi compañera de blog ha quedado encantada con este libro que traes reseñado, así que no dudaré en darle una oportunidad también.
ResponderBorrarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola, aunque no suelo ser mucho de romance, me gusta cuando este no es mieloso y al contrario, logra presentar situaciones divertidas, esta genial que los personajes hayan sido tan bien construidos y me gusta que se ambiente en esa época victoriana, porque al igual que tú,esto a mi me hace volar la imaginación para el lector es algo que se disfruta mucho, me alegra que el libro te haya gustado tanto, espero poder leerlo pronto, saludos desde kiwybooks!
ResponderBorrar¡Hola corazón!
ResponderBorrarPues la verdad quiero darles oportunidad a este tipo de historias porque me llaman pero no sé por qué no termino de animarme, espero poder hacerlo algún día, y este libro me lo llevo apuntado porque la verdad es que me ha llamado la atención.
Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado a pesar de sus cosas, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
¡Hola! =)
ResponderBorrarJuararía que este no me suena, gracias por la reseña :P
Besitos ^^
¡Hola!
ResponderBorrarPrecisamente hace mucho que no leo este género, así que bueno, podría darle una oportunidad ^^. Espero disfrutar de la trama, del romance y reírme mucho :p. Que haya variedad en los personajes es un punto a favor.
Gracias por la reseña :). Besos.
¡Hola!
ResponderBorrarCada vez me llama más la atención el romance histórico y esta historia tiene muy buena pinta!!
Me alegra que la hayas disfrutado :D
Besitos
¡Hola, Dayra!
ResponderBorrarNo conocía este título, ni a su autora. La verdad es que no he leído muchos libros de este género, aún cuando me encantan las historias ambientadas en la Inglaterra victoriana. Por ahora no creo que lo lea, debido a que se trata de una serie, pero no lo descarto por completo, lo intentaré en otro momento ;)
Excelente reseña, gracias por ella.
Besos.
Hola.
ResponderBorrarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Hola hola!
ResponderBorrarLa verdad es que no es mi tipo de libro pero me alegra que te haya gustado tanto, muy buena reseña
Un beso desde el rincón de mis lecturas💓
¡Hola!
ResponderBorrarLo que nos cuentas de este libro se me parece un poco a la descripción del libro que estoy leyendo en este momento: María, de Jorge Isaacs, y que, honestamente, se me está haciendo bastante difícil.
¡Nos seguimos leyendo!
Hola ^^
ResponderBorrarA pesar de que no es lo que suelo leer, no tiene mala pinta así que me lo apunto porque quizás pueda disfrutarlo cuando tenga un poco de tiempo
Gracias por la reseña
Besos ♥
¡Hola!
ResponderBorrarMe encanto tu reseña, me gusta mucho la ficción histórica. Le daré una oportunidad a este libro.
Saludos♥
¡Nos leemos!
Hola!! Qué hermosa portada *_*
ResponderBorrarNo es un tipo de lectura que suela leer, pero se nota que está entretenida para pasar el rato y darle una oportunidad al género.
Gracias por tu reseña! Besos <3
Hola el libro tiene cosas que me gusta y tendré en cuanto lo que comentas al final, así que me lo llevo anotado. Saludos
ResponderBorrarHola.
ResponderBorrarQuiero a ver si me pongo con algún libro de este estilo, la trama de éste me llama mucho y con lo que comentas me dejas con ganas de probar a ver, así que me lo llevo apuntado.
Muchos besos.
Hola, qué genial que te haya gustado tanto el libro, la verdad es que se ve genial el librito, me parece interesante que le haya puesto un toque a los personajes luego de la guerra, y bueno, me llama leer histórica, veremos i me animo :D
ResponderBorrar¡Besos! :3
❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.
¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘