
Yo tenía nueve años y vivíamos todavía en Rumanía, en un pueblo pequeño al borde de la montaña. Recuerdo el frío, la ropa congelada, el olor a leña y las brasas del fuego apagándose en la estufa, pero sobre todo recuerdo la pobreza. Allí aprendí el significado de la supervivencia, hasta que una noche de mayo mi madre me susurró unas palabras que cambiarían mi vida para siempre: «Cuando seas mayor entenderás por qué nos fuimos».
A través de la mirada de un niño, Miguel Gane nos presenta en su primera novela una historia que narra el drama de la miseria de una familia y su determinante decisión de emprender un viaje a lo desconocido. Un relato de superación y de búsqueda que nos descubre la realidad de la inmigración desde una visión tan inocente como descarnada.
¡Hola corazones lectores! ¿Qué tal les fue esta semana? Pues yo ando un poco triste desde la semana pasada porque una de las islas del archipiélago donde nací fue azotado por un huracán y quedó totalmente devastado, pero lo que me ha animado un poco es que las personas han estado muy positivas a pesar de que perdieron todo, también he visto que muchas personas tienen muy buen corazón y han estado dispuestos a ayudar, así que espero que pronto mi bella isla pueda levantarse otra vez.
Por otro lado, hoy quería hablarles de un libro que tuve la oportunidad de leer gracias a Masa crítica una actividad organizada por Babelio en español, el cual consiste en recibir un libro a cambio de una reseña y yo salí ganadora para recibir el ejemplar de Cuando seas mayor que por cierto es un libro que no conocía antes de esta actividad, pero que vi en la plataforma y me llamó mucho la atención, así que decidí aplicar por él.
Para contextualizarles un poco este libro nos cuenta la vida de una familia rumana muy humilde y que constantemente tiene que batallar para que al finalizar el día puedan llevar algo de comida a casa. Por varios meses esta familia hace lo posible por solucionar sus problemas económicos, pero la precaria situación laboral de los adultos cada vez se va complicando más hasta llegado un momento en el que es totalmente imposible sostenerse y no les deja más opción que dejar su país, recorrer media Europa y llegar a España con la esperanza de tener un mejor futuro.
Como se imaginarán allí no termina lo complejo, durante su inmigración de Rumania a España pasan muchas cosas y tienen que enfrentarse a la parte más infame del ser humano, ellos sufrirán abusos de todo tipo, insoliradidad provocada por el miedo, la incertidumbre, la desesperanza y el racismo.
“ La vida era complicada para un niño en un mundo de adultos, quiero decir, uno en el que a los niños no se les permitía serlo en cuanto tomaban conciencia del entorno en el que vivían; un mundo que no reía.”
—Cuando seas mayor de Miguel Gane
Conforme a lo que mencione antes el libro está ambientado en: Rumanía, un país con paisajes y arquitectura muy hermosos, se mencionaba mucho los montes, el río y la naturaleza, pero también muy conservador y aunque no se note mucho hay mucha pobreza, el salario mínimo es muy bajo y esa es una de las razones por las que muchas familias deciden migrar a otros países; gran parte del libro se desarrolla en ese lugar.
Por otro lado, España, se ha convertido en uno de los principales destinos para los emigrantes rumanos; aunque las fracciones donde la familia ya se encuentra en este nuevo país no es tan extensa como en el antes mencionado, también hay una cantidad considerable para que entiendan cómo es su nueva vida en ese lugar.
Una de las cosas que me gustó fue la manera en la que está narrada la historia, ha sido interesante leer el punto de vista del protagonista que en esta ocasión es un niño de nueve años. Al principio él narra en primera persona de una manera muy inocente y después vamos viendo como con todo lo que le va sucediendo a su familia, él va cambiando a la fuerza y va contando los hechos con más madurez. Vemos como con su narración tan sencilla, madura y a la vez ingenua, logra conmover y despertar cierta empatía en el lector.
En muchas ocasiones me ha dado tristeza porque el protagonista no dejaba de culpabilizarse de muchas de las desdichas de sus padres cuando simplemente él no tenía nada que ver y no había nada en lo que él pudiese ayudar. Por otra parte, él intenta comprender qué sucede y por qué sucede, cada detalle los va analizando y con una sinceridad que solo un niño podría tener nos relata muchas situaciones y pensamientos, así también irá descubriendo que hay personas muy malas a su alrededor, pero asimismo hay buenas entre tanta malicia.
Algo que deberían saber en cuanto a narración es que no hay diálogos, pero a diferencia de otros libros que he leído con esa condición no se me hizo para nada pesado y me enganchó, no voy a decir que, desde la primera página, pero unas cuantas después ya me había capturado la historia y leí sin parar hasta que no quedaron más palabras que devorar.
“Esa misma tarde, volví a escuchar a mis padres hablando sobre los problemas de llegar a fin de mes y la posibilidad de que papa trabajase en otro lado. Me preocupé un poco y me sentí un estorbo para mi familia”.
En cuanto a personajes no hay muchos; tenemos al niño, su madre, su padre, algunos de los habitantes del pueblo donde ellos vivían y otros que conocieron en España, pero no se hace tanto énfasis en los dos últimos, aunque claro que son importantes porque fueron parte de la historia que vivieron esta familia.
El protagonista, me gusto y me dio tristeza todos esos tratos por los que tuvo que pasar en solitario y con su familia, en su pueblo, llegar a cierto punto de ni siquiera considera pedirle nada a sus padres, cosas muy básicas o para el colegio, porque sabe que no pueden permitírselos, y también en el nuevo país mientras se adaptaba al nuevo lugar, al idioma y a las personas, sentirse tan miserable y poco valorado.
Los padres, tienen trabajos muy humildes y aunque en ciertos momentos no me gustó la manera tan áspera que llegaron tratarse entre ellos mismos, los entiendo, había muchas veces que la desesperación y la incertidumbre los consumía y todas sus acciones fueron la reacción a todos esos sentimientos que llevaban conteniendo dentro.
Otra cosa que me gustó es la dosis de realidad que aporta este libro. La novela te abre los ojos frente a una situación poco hablada, el escenario de miles de inmigrantes que buscan maneras de sobrevivir, de tal manera que dejan los lugares de donde son naturales para viajar a diferentes países buscando un cambio, y al mismo tiempo el autor aprovecha para enseñarnos el significado de las palabras humanidad y empatía.
Muchas veces se coloca una etiqueta a los inmigrantes que los cataloga como criminales o personas que vienen a quitarle el lugar a otro, pero creo que si muchas personas leyeran este libro y fueran capaz de ponerse en el lugar de esas personas quizá la situación sería distinto y no mirarían a las personas de otro país como una amenazada, verían que su intención no es quitarle nada al otro, pero se sienten sobrellevados por la necesidad y solo buscan mejorar su situación.

🌟El libro está inspirado en la historia del autor y la de millones de familias rumanas que, como él, han emigrado. Actualmente hay más de 5 millones de inmigrantes en el mundo, muchos son jóvenes. 🌟
La única pega que tengo es que el final lo sentí un poco abrupto, me quedé con la sensación de que quedaron algunas cosas inconclusas por una situación que pasó, me hubiera gustado saber unas cuantas cosas más antes de que le diera un final al libro.
Es un libro que recomiendo, ya que pienso que ha sido una lectura hermosa, transmite una cantidad de emoción y sentimientos, la sinceridad que se plasma en la narración del niño, es tan desgarrador y nos da mucho a reflexionar.
“Correr para tener un futuro, correr para poder comer, correr para vivir. Correr fue la única forma que encontramos de huir, noblemente de la miseria”.
Cuando seas mayor, es la historia de una familia rumana que debe dejar su país en busca de un mejor futuro. Un libro sencillo y lleno de emociones que es contado por un niño con madurez, ingenuidad y sinceridad. Vemos varios temas como el maltrato, el racismo, el miedo a lo desconocido y la ilusión a lo nuevo.


¿Qué les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído?
19 Comentarios
Parece un libro muy bueno ❤
ResponderBorrar¡Hola! Me alegro que sea una novela de la que has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, por lo que en esta ocasión prefiero dejarla pasar.
ResponderBorrar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderBorrarTengo muchísimas ganas de leer a este autor. Tanto su poesía como su prosa me llaman enormemente la atención así que me apunto este libro también.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola! ^^
ResponderBorrarNo había oído hablar de este libro, pero por lo que cuentas puede estar bien. De momento me lo apunto, aunque con todos los pendientes que tengo no creo que lo lea pronto.
Un abrazo!
Hola! No conocía el libro, me lo apunto. Muchas gracias por la reseña ^^
ResponderBorrarPD: Yo también soy parte de la iniciativa seamos seguidores y ¿Tú me comentas Yo te comento. Te sigo =)
Hola,
ResponderBorrarNo conocía la novela y aunque se ve que es un libro profundo últimamente tengo demasiados pendientes para leer por lo que esta vez prefiero dejarlo pasar y centrarme en los que tengo a la espera.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Había escuchado un poco sobre este libro, pero ya me había olvidad que existía XD Gracias por tu reseña.
ResponderBorrarBesos 💜
Hola, no conocía este libro pero me gustaría poder leerlo, el final a como lo sentiste, fue el mismo sentimiento que me dejo una película que vi en Netflix de la misma temática, se llama Adú, no sé si la habrás visto y me paso lo mismo que a ti, sentí que falto más.
ResponderBorrarDe igual manera me llevo el libro anotado y espero poder leerlo pronto, me gusto mucho tu reseña, saludos desde kiwyboks!
Hola ^^
ResponderBorrarno conocía el libro, pero es muy interesante así que me lo apunto
Un besazo ♥
HOLA HOLAAA!!!!
ResponderBorrarno lo conocía pero la verdad es que tiene buena pinta espero poder leerlo pronto
Un besote desde el rincón de mis lecturas ❤️
Hola, qué interesante historia y dolorosa, de veras que me parte el corazón saber que existe esta situación, esta necesidad de marcharse de los lugares de origen porque no hay cómo vivir ahí, sin dudas que le echaría un ojo a este librito.
ResponderBorrarBesos :3
¡Hola!
ResponderBorrarVeo que el libro es duro, y cuenta una realidad. Es interesante conocer la trama desde el punto de vista de un niño y que luego este evolucione. Una pena que el final haya sido algo abrupto, pero bueno, me lo apunto :).
Un beso.
hola
ResponderBorrartiene muy buena pinta este libro, y se que me va a hacer llorar a mares, pero me apetece mucho su lectura. Me lo voy a apuntar porque se que sera una lectura muy interesante y que voy a disfrutar al 100 %
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
Hola Dayra!!
ResponderBorrarPues antes que nada, lamento mucho lo que has comentado sobre tu isla, qué pena me ha dado, pero bueno, como tú has dicho, ellos no se rinden y luchan!!
En cuanto al libro, pues la verdad es que no es de los que suelo leer, pero también tiene algo que me llama la atención, así que no descarto leerlo en algún momento :D
Gracias por la reseña!!
Besos :33
Hola.
ResponderBorrarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Hola.
ResponderBorrarLo siento muchísimo por tu isla, es que tiene que ser devastador perderlo todo. Respecto al libro me parece muy interesante, no para ahora porque busco otro tipo de lectura, pero si para más adelante.
Muchos besos.
¡Hola, hola! La verdad que no termina de llamarme por lo que no creo que lo lea. De todas formas parece estar bien por lo que cuentas, espero que lo hayas disfrutado mucho^^
ResponderBorrar¡Nos leemos!
XX ASH XX
¡Hola!
ResponderBorrarNo termina de llamar mi atención, pero gracias por la reseña.
Me alegra que te haya gustado.
Besos♥
¡Hola, Dayra!
ResponderBorrarSiento mucho lo que ha sucedido en tu isla por culpa del huracán, espero que poco a poco puedan reconstruirse y levantarse nuevamente.
Conocía el libro, de hecho lo llevo apuntado en mis pendientes, la historia siempre me llamó la atención, así que espero poder leerlo pronto. Excelente reseña, me ha encantado, muchas gracias por ella ;)
Un abrazo.
❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.
¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘