Historias de mi corazón
MENU
  • Inicio
  • Reseñas ►
    • Libros ►
      • Por letra
      • Por autor
      • Por puntuación
    • Libros wattpad
    • Libro + Película
    • Libro + Serie
    • Películas y series ►
      • Por letra
      • Por género
      • Por puntuación
  • Secciones ►
    • Noticias y novedades
    • Wrap up: Resumen trimestral
    • Book / Movie tags
    • Artículos y recomendados
    • Entrevistas
    • Biblioteca de personajes
  • Lectores impacientes
  • Sobre ►
    • El Blog
    • Colaboración
    • Servicio de Lector Beta
    • Información legal y políticas
  • Contacto
  • Inicio
  • Reseñas
    • Libros
      • Por letra
      • Por autor
      • Por puntuación
    • Libros wattpad
    • Libro + Película
    • Libro + Serie
    • Películas y series
      • Por letra
      • Por género
      • Por puntuación
  • Secciones
    • Noticias y novedades
    • Wrap up: Resumen trimestral
    • Book / Movie tags
    • Artículos y recomendados
    • Entrevistas
    • Biblioteca de personajes
  • Lectores impacientes
  • Sobre
    • El Blog
    • Colaboración
    • Servicio de Lector Beta
    • Información legal y políticas
  • Contacto
Autobiografía

Reseña | Cuando seas mayor - Miguel Gane

noviembre 26, 2020
Autor(a): Miguel Gane
Titulo original: Cuando seas mayor
Páginas: 365 pg
Fecha de publicación: 19 de Septiembre 2019
Editorial: Suma (Penguin random house)
Género: Literatura contemporánea, Autobiografía.
ISBN: 8491293035
 
AMAZONBABELIOBOOKDESPOSITOR      

Yo tenía nueve años y vivíamos todavía en Rumanía, en un pueblo pequeño al borde de la montaña. Recuerdo el frío, la ropa congelada, el olor a leña y las brasas del fuego apagándose en la estufa, pero sobre todo recuerdo la pobreza. Allí aprendí el significado de la supervivencia, hasta que una noche de mayo mi madre me susurró unas palabras que cambiarían mi vida para siempre: «Cuando seas mayor entenderás por qué nos fuimos».

A través de la mirada de un niño, Miguel Gane nos presenta en su primera novela una historia que narra el drama de la miseria de una familia y su determinante decisión de emprender un viaje a lo desconocido. Un relato de superación y de búsqueda que nos descubre la realidad de la inmigración desde una visión tan inocente como descarnada.

SINOPSIS ▲


¡Muchas gracias a Masa critica y a la Editorial por el ejemplar!


☕📖 MI OPINIÓN 📚☕

¡Hola corazones lectores! ¿Qué tal les fue esta semana? Pues yo ando un poco triste desde la semana pasada porque una de las islas del archipiélago donde nací fue azotado por un huracán y quedó totalmente devastado, pero lo que me ha animado un poco es que las personas han estado muy positivas a pesar de que perdieron todo, también he visto que muchas personas tienen muy buen corazón y han estado dispuestos a ayudar, así que espero que pronto mi bella isla pueda levantarse otra vez.

Por otro lado, hoy quería hablarles de un libro que tuve la oportunidad de leer gracias a Masa crítica una actividad organizada por Babelio en español, el cual consiste en recibir un libro a cambio de una reseña y yo salí ganadora para recibir el ejemplar de Cuando seas mayor que por cierto es un libro que no conocía antes de esta actividad, pero que vi en la plataforma y me llamó mucho la atención, así que decidí aplicar por él.


Para contextualizarles un poco este libro nos cuenta la vida de una familia rumana muy humilde y que constantemente tiene que batallar para que al finalizar el día puedan llevar algo de comida a casa. Por varios meses esta familia hace lo posible por solucionar sus problemas económicos, pero la precaria situación laboral de los adultos cada vez se va complicando más hasta llegado un momento en el que es totalmente imposible sostenerse y no les deja más opción que dejar su país, recorrer media Europa y llegar a España con la esperanza de tener un mejor futuro.

Como se imaginarán allí no termina lo complejo, durante su inmigración de Rumania a España pasan muchas cosas y tienen que enfrentarse a la parte más infame del ser humano, ellos sufrirán abusos de todo tipo, insoliradidad provocada por el miedo, la incertidumbre, la desesperanza y el racismo.

 


“ La vida era complicada para un niño en un mundo de adultos, quiero decir, uno en el que a los niños no se les permitía serlo en cuanto tomaban conciencia del entorno en el que vivían; un mundo que no reía.”

—Cuando seas mayor de Miguel Gane



Conforme a lo que mencione antes el libro está ambientado en: Rumanía, un país con paisajes y arquitectura muy hermosos, se mencionaba mucho los montes, el río y la naturaleza, pero también muy conservador y aunque no se note mucho hay mucha pobreza, el salario mínimo es muy bajo y esa es una de las razones por las que muchas familias deciden migrar a otros países; gran parte del libro se desarrolla en ese lugar. 

Por otro lado, España, se ha convertido en uno de los principales destinos para los emigrantes rumanos; aunque las fracciones donde la familia ya se encuentra en este nuevo país no es tan extensa como en el antes mencionado, también hay una cantidad considerable para que entiendan cómo es su nueva vida en ese lugar.

Una de las cosas que me gustó fue la manera en la que está narrada la historia, ha sido interesante leer el punto de vista del protagonista que en esta ocasión es un niño de nueve años. Al principio él narra en primera persona de una manera muy inocente y después vamos viendo como con todo lo que le va sucediendo a su familia, él va cambiando a la fuerza y va contando los hechos con más madurez. Vemos como con su narración tan sencilla, madura y a la vez ingenua, logra conmover y despertar cierta empatía en el lector.

En muchas ocasiones me ha dado tristeza porque el protagonista no dejaba de culpabilizarse de muchas de las desdichas de sus padres cuando simplemente él no tenía nada que ver y no había nada en lo que él pudiese ayudar. Por otra parte, él intenta comprender qué sucede y por qué sucede, cada detalle los va analizando y con una sinceridad que solo un niño podría tener nos relata muchas situaciones y pensamientos, así también irá descubriendo que hay personas muy malas a su alrededor, pero asimismo hay buenas entre tanta malicia.

Algo que deberían saber en cuanto a narración es que no hay diálogos, pero a diferencia de otros libros que he leído con esa condición no se me hizo para nada pesado y me enganchó, no voy a decir que, desde la primera página, pero unas cuantas después ya me había capturado la historia y leí sin parar hasta que no quedaron más palabras que devorar. 

“Esa misma tarde, volví a escuchar a mis padres hablando sobre los problemas de llegar a fin de mes y la posibilidad de que papa trabajase en otro lado. Me preocupé un poco y me sentí un estorbo para mi familia”.

En cuanto a personajes no hay muchos; tenemos al niño, su madre, su padre, algunos de los habitantes del pueblo donde ellos vivían y otros que conocieron en España, pero no se hace tanto énfasis en los dos últimos, aunque claro que son importantes porque fueron parte de la historia que vivieron esta familia.  


El protagonista, me gusto y me dio tristeza todos esos tratos por los que tuvo que pasar en solitario y con su familia, en su pueblo, llegar a cierto punto de ni siquiera considera pedirle nada a sus padres, cosas muy básicas o para el colegio, porque sabe que no pueden permitírselos, y también en el nuevo país mientras se adaptaba al nuevo lugar, al idioma y a las personas, sentirse tan miserable y poco valorado. 

 

Los padres, tienen trabajos muy humildes y aunque en ciertos momentos no me gustó la manera tan áspera que llegaron tratarse entre ellos mismos, los entiendo, había muchas veces que la desesperación y la incertidumbre los consumía y todas sus acciones fueron la reacción a todos esos sentimientos que llevaban conteniendo dentro.

Otra cosa que me gustó es la dosis de realidad que aporta este libro. La novela te abre los ojos frente a una situación poco hablada, el escenario de miles de inmigrantes que buscan maneras de sobrevivir, de tal manera que dejan los lugares de donde son naturales para viajar a diferentes países buscando un cambio, y al mismo tiempo el autor aprovecha para enseñarnos el significado de las palabras humanidad y empatía.

Muchas veces se coloca una etiqueta a los inmigrantes que los cataloga como criminales o personas que vienen a quitarle el lugar a otro, pero creo que si muchas personas leyeran este libro y fueran capaz de ponerse en el lugar de esas personas quizá la situación sería distinto y no mirarían a las personas de otro país como una amenazada, verían que su intención no es quitarle nada al otro, pero se sienten sobrellevados por la necesidad y solo buscan mejorar su situación. 

🌟El libro está inspirado en la historia del autor y la de millones de familias rumanas que, como él, han emigrado. Actualmente hay más de 5 millones de inmigrantes en el mundo, muchos son jóvenes.  🌟

La única pega que tengo es que el final lo sentí un poco abrupto, me quedé con la sensación de que quedaron algunas cosas inconclusas por una situación que pasó, me hubiera gustado saber unas cuantas cosas más antes de que le diera un final al libro.

Es un libro que recomiendo, ya que pienso que ha sido una lectura hermosa, transmite una cantidad de emoción y sentimientos, la sinceridad que se plasma en la narración del niño, es tan desgarrador y nos da mucho a reflexionar.

“Correr para tener un futuro, correr para poder comer, correr para vivir. Correr fue la única forma que encontramos de huir, noblemente de la miseria”.


Cuando seas mayor, es la historia de una familia rumana que debe dejar su país en busca de un mejor futuro. Un libro sencillo y lleno de emociones que es contado por un niño con madurez, ingenuidad y sinceridad. Vemos varios temas como el maltrato, el racismo, el miedo a lo desconocido y la ilusión a lo nuevo.


Puntuación: 4.5


Sobre autor(a):
(Rumanía, 1993). George Mihaita Gane nace en Rumanía en 1993. En el 2002, sus padres deciden inmigrar a España. Años más tarde, gracias a Rafael y a sus versos, la poesía invadirá los días y el poeta, quien se convertirá en Miguel Gane, se atreverá a agarrar una pluma. Decidió dar el salto hacia las redes sociales, haciéndose oír a través de poemas como ‘Madrid es ella’ y ‘Después, mañana’. A caballo entre la literatura y los estudios, los bares y las bibliotecas, Miguel Gane decide mostrar su poesía en varios proyectos literarios, revistas, talleres universitarios, recitales y colaboraciones audiovisuales. De otro lado, George Mihaita Gane se ha encargado de graduarse en Derecho y ADE. Actualmente, es estudiante del Máster de Propiedad Intelectual y del Máster de Acceso a la Abogacía.

 

¿Qué les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído?
Quiero escuchar sus opiniones.
 

Cuando seas mayor par Miguel Gane
Cuando seas mayor
Cuando seas mayor
Miguel Gane
todos los libros en Babelio.com
 
Autobiografía Contemporáneo Miguel Gane Peguin random house Suma

¿QUÉ TE PARECIÓ LA ENTRADA?

COMPARTE ESTA ENTRADA

  • Siguiente 10 películas para ver en navidad
  • Anterior Reseña | Un capitán para Lady Elisabeth (Soldados valerosos #2) Verónica Mengual

Dayra J. L_


“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿Quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran".

  • Entradas similares


    Reseña | El odio que das de Angie Thomas

    Reseña | El trato más dulce de Amanda Laneley

    Reseña | Prohibido creer en historias de amor, Javier Ruescas

    19 Comentarios

    1. Kinga K.26 de noviembre de 2020, 11:14 a.m.

      Parece un libro muy bueno ❤

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    2. Lonely Books Club26 de noviembre de 2020, 2:09 p.m.

      ¡Hola! Me alegro que sea una novela de la que has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, por lo que en esta ocasión prefiero dejarla pasar.

      ¡Nos leemos!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    3. Sofia27 de noviembre de 2020, 11:46 a.m.

      ¡Hola!
      Tengo muchísimas ganas de leer a este autor. Tanto su poesía como su prosa me llaman enormemente la atención así que me apunto este libro también.

      ¡Nos seguimos leyendo!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    4. Mary-chan29 de noviembre de 2020, 5:35 a.m.

      ¡Hola! ^^
      No había oído hablar de este libro, pero por lo que cuentas puede estar bien. De momento me lo apunto, aunque con todos los pendientes que tengo no creo que lo lea pronto.
      Un abrazo!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    5. El Rincón Perdido1 de diciembre de 2020, 2:26 p.m.

      Hola! No conocía el libro, me lo apunto. Muchas gracias por la reseña ^^
      PD: Yo también soy parte de la iniciativa seamos seguidores y ¿Tú me comentas Yo te comento. Te sigo =)

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    6. Miss Bridgerton1 de diciembre de 2020, 2:30 p.m.

      Hola,
      No conocía la novela y aunque se ve que es un libro profundo últimamente tengo demasiados pendientes para leer por lo que esta vez prefiero dejarlo pasar y centrarme en los que tengo a la espera.
      Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    7. Constanza1 de diciembre de 2020, 6:49 p.m.

      ¡Hola! Había escuchado un poco sobre este libro, pero ya me había olvidad que existía XD Gracias por tu reseña.
      Besos 💜

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    8. Kiwy Books2 de diciembre de 2020, 3:18 p.m.

      Hola, no conocía este libro pero me gustaría poder leerlo, el final a como lo sentiste, fue el mismo sentimiento que me dejo una película que vi en Netflix de la misma temática, se llama Adú, no sé si la habrás visto y me paso lo mismo que a ti, sentí que falto más.
      De igual manera me llevo el libro anotado y espero poder leerlo pronto, me gusto mucho tu reseña, saludos desde kiwyboks!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    9. Naya_gm2 de diciembre de 2020, 6:05 p.m.

      Hola ^^
      no conocía el libro, pero es muy interesante así que me lo apunto
      Un besazo ♥

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    10. ElRincónDeMisLecturas3 de diciembre de 2020, 5:56 a.m.

      HOLA HOLAAA!!!!
      no lo conocía pero la verdad es que tiene buena pinta espero poder leerlo pronto
      Un besote desde el rincón de mis lecturas ❤️

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    11. Yomi MR3 de diciembre de 2020, 1:01 p.m.

      Hola, qué interesante historia y dolorosa, de veras que me parte el corazón saber que existe esta situación, esta necesidad de marcharse de los lugares de origen porque no hay cómo vivir ahí, sin dudas que le echaría un ojo a este librito.
      Besos :3

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    12. Jardines de papel4 de diciembre de 2020, 6:09 a.m.

      ¡Hola!
      Veo que el libro es duro, y cuenta una realidad. Es interesante conocer la trama desde el punto de vista de un niño y que luego este evolucione. Una pena que el final haya sido algo abrupto, pero bueno, me lo apunto :).
      Un beso.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    13. Serena Miles4 de diciembre de 2020, 11:53 a.m.

      hola
      tiene muy buena pinta este libro, y se que me va a hacer llorar a mares, pero me apetece mucho su lectura. Me lo voy a apuntar porque se que sera una lectura muy interesante y que voy a disfrutar al 100 %
      Gracias por la reseña
      Besotessssssssssssss

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    14. Romances encontrados4 de diciembre de 2020, 3:12 p.m.

      Hola Dayra!!
      Pues antes que nada, lamento mucho lo que has comentado sobre tu isla, qué pena me ha dado, pero bueno, como tú has dicho, ellos no se rinden y luchan!!
      En cuanto al libro, pues la verdad es que no es de los que suelo leer, pero también tiene algo que me llama la atención, así que no descarto leerlo en algún momento :D
      Gracias por la reseña!!
      Besos :33

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    15. Carolina6 de diciembre de 2020, 8:05 a.m.

      Hola.
      Este libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
      Nos leemos.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    16. Rubíes Literarios7 de diciembre de 2020, 4:55 a.m.

      Hola.
      Lo siento muchísimo por tu isla, es que tiene que ser devastador perderlo todo. Respecto al libro me parece muy interesante, no para ahora porque busco otro tipo de lectura, pero si para más adelante.
      Muchos besos.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    17. Ash Tailor8 de diciembre de 2020, 6:53 a.m.

      ¡Hola, hola! La verdad que no termina de llamarme por lo que no creo que lo lea. De todas formas parece estar bien por lo que cuentas, espero que lo hayas disfrutado mucho^^

      ¡Nos leemos!

      XX ASH XX

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    18. Stefany Romero11 de diciembre de 2020, 6:30 p.m.

      ¡Hola!

      No termina de llamar mi atención, pero gracias por la reseña.
      Me alegra que te haya gustado.

      Besos♥

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    19. Mava15 de diciembre de 2020, 8:35 p.m.

      ¡Hola, Dayra!
      Siento mucho lo que ha sucedido en tu isla por culpa del huracán, espero que poco a poco puedan reconstruirse y levantarse nuevamente.
      Conocía el libro, de hecho lo llevo apuntado en mis pendientes, la historia siempre me llamó la atención, así que espero poder leerlo pronto. Excelente reseña, me ha encantado, muchas gracias por ella ;)
      Un abrazo.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    Agregar un comentario
    Cargar más...

    ❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
    ⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
    ⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
    ⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.

    ¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘


    ”facebook” ”twitter” ”instagram” ”tiktok” ”goodreads” ”tiktok” ”email”

    Mi perfil en es.babelio.com

    Dinámicas activas en el blog

    Avatar
    Ninguno activo

    Iniciativas y Sorteos


    Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler


    Entrada destacada

    Libros que tendrán adaptación en el 2023 🎬

    Read more

    Corazones lectores 🤍


    📆 Calendario mensual

     Abril  2023 
    LunMarMieJueVieSabDom
          1  2 
     3  4  5  6  7  8  9 
     10  11  12  13  14  15  16 
     17  18  19  20  21  22  23 
     24  25  26  27  28  29  30 
    Viernes, 9 Mayo 2025

    Mis frases ❤️📖✒️

    Goodreads Quotes

    2023 Reading Challenge

    2023 Reading Challenge
    Dayra has read 3 books toward her goal of 20 books.
    hide
    3 of 20 (15%)
    view books

    Lecturas actuales 📖

    Dayra está leyendo

    Keith
    Keith
    by Andrea Smith
    Heist
    really liked it
    Heist
    by Ariana Godoy
    The Naughty Or Nice Clause
    The Naughty Or Nice Clause
    by Kate Callaghan
    Alguien está mintiendo
    Alguien está mintiendo
    by Karen M. McManus

    goodreads.com

    📺 ¿Que estoy viendo?

    El nuevo empleado ¿Cuanto pesa la sangre? Dc Leyendas del mañana

    Encuesta

  • Should be Empty:
  • Géneros que leo

    • Romance
    • Novela juvenil
    • Contemporáneo
    • Ciencia ficción
    • Distopía
    • Fantasía
    • Suspenso
    • Ficción histórica
    • new adult
    • Novela colombiana
    • Literatura infantil
    • humor

    Puntuaciones

    Puntuaciones

    Sigueme en Tik Tok

    Sigueme en twitter

    Tweets by Bookandstories

    Siguenos en Facebook

    Boletín por Correo

    * Requerido

    Entradas Populares

    • Reseña: Boulevard de Flor M. Salvador
    • Reseña | El dedo mágico de Roald Dahl
    • Reseña | Un coronel para Lady Briana (Soldados Valerosos #1) Verónica Mengual
    • Reseña | De magos y distancias de Teresa Hernández
    • Reseña | Palabras que nunca te dije de María Martínez

    ARCHIVO DEL BLOG ▼

    • ►  2023 (7)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  enero (4)
    • ►  2022 (6)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2021 (9)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (4)
    • ▼  2020 (25)
      • ►  diciembre (1)
      • ▼  noviembre (2)
        • Reseña | Cuando seas mayor - Miguel Gane
        • Reseña | Un capitán para Lady Elisabeth (Soldados ...
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (4)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2019 (25)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (1)
    • ►  2018 (37)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (5)
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (6)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (4)
      • ►  noviembre (4)
    • ►  2015 (2)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (1)
    Con tecnología de Blogger.

    MI ESTANTERÍA

    Delirio
    El piso mil
    Mi nombre es Pecado
    Si me dices que no
    Cinder y Ella
    El chico de mi vida
    Un capitán para Lady Elisabeth
    El chico de una noche
    La chica que era maravillosa y no lo sabía
    El Ángel en la Casa
    El Secreto de su Arte
    De magos y distancias
    Playing for Keeps
    Sueños rojos
    Lo que busco en tu piel
    El bárbaro y las brujas
    Stealing Snow
    Boulevard
    Un coronel para Lady Briana
    Lo que recuerdo de ti


    Dayra L's favorite books »

    Vistas último mes

    9,954

    ¡Prohibido el plagio!


    Registrado en Safe Creative Licencia de Creative Commons
    Este obra cuyo autor es Dayra J.L está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.

    • Excelente, eh. Y aquí están mis películas de Navid... - 7/28/2024 - Alexander Strauffon
    • Hola Dayra, desde el inicio de mi blog tengo activ... - 5/11/2023 - Antonio Mompeán
    • Holaa!! Ya te sigo, gracias por tu comentario en m... - 7/3/2023 - Megalibros
    • Hola, Las bibliotecas siempre serán sitios llenos ... - 4/8/2024 - La Mitad de tu Sonrisa (Victoria R.C.)
    • شركة تركيب وصيانة سباكة بالخبر شركة تركيب وصيانة ... - 2/13/2024 - gogo1

    OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates


    Historias de mi corazón © 2015 - 2023 | Todos los derechos reservados
    Información legal y políticas del blog

    Subir