Reseña | Un teniente para Lady Olivia (Soldados valerosos #3) - Verónica Mengual
Edad: 16 o más.
El teniente Ryan, conde de Albemarle, se marchó a la guerra llevándose el corazón de Olivia. Ahora ha vuelto y el destino ha jugado con ellos hasta hacer que se reencuentren. El caballero está dispuesto a sacar su brillante armadura para salvar a una damisela en apuros. Pero es imposi ble rescatar a una dama indómita como Olivia, que jamás ha necesitado la ayuda de nadie, y mucho menos la suya.
¡Hola corazones lectores! ¿Qué tal les ha ido últimamente? Pues yo aquí sobrellevando el trabajo y la enfermedad jaja. Hoy quiero hablarles del último libro de la trilogía Soldados valerosos, el cual, al igual que sus antecesores es un libro de romance histórico que logre leer gracias a la autora, pueden encontrar en el blog las reseñas de los libros anteriores. Estos libros a pesar de pertenecer a una serie de tres libros pueden ser leídos independientemente y en el orden que deseen, ya que todos son personajes protagonistas diferentes que comparten el hecho de que todos los masculinos son soldados que han vuelto de la guerra y han encontrado el amor.
Si bien el primer libro me gustó, el segundo me gustó, pero no en igual magnitud, esta tercera entrega ha sido totalmente inesperada y gratificante de leer. Debo confesarles lo mucho que me sorprendió está historia. Algo que no esperaba es que esta historia se dirigiera por caminos llenos de tantas intrigas y el personaje femenino tuviera una personalidad tan explosiva y llena de sorpresas.
Este
libro nos presenta a Lady Olivia una chica de alta sociedad con muchas capas
escondidas y por descubrir. Un día conoce al teniente Ryan e instantáneamente
su corazón queda cautivado y marcado por él, sin embargo, él parte a la guerra
y cada vez se hace más incierto la posibilidad de que ellos se vuelvan a
encontrar.
Olivia durante esos cuatro años de incertidumbre no pudo dejar de pensar en él, debió de pasar por una infinidad de obstáculos, amenazas, enfrentarse a una realidad totalmente diferente y poco convencional para una chica de sociedad. Por su parte Ryan a pesar de la inminente guerra a la que se enfrentó nunca pudo olvidarla, impulsado por el miedo a no regresar no se atrevió a realizar ninguna proposición, pero por su cabeza no dejaba de rondar la idea de que ella en algún momento hubiera decidido casarse con otro.
Devuelta a Inglaterra y con la guerra finalizada, estos dos corazones se encontrarán de nuevo de la manera menos esperada y a la vez muy ansiada, entre un entorno lleno de mucha acción, Ryan deberá descubrir que muchas cosas han cambiado en la vida de Olivia, no es una mujer que necesite ser rescatada y que es más fuerte de lo que él pensaba. ¿Podrá Ryan reconquistarla? ¿Podrá Olivia olvidar todo su sufrimiento y perdonar a Ryan?
“ Me gusta lo que hacemos. Saber que soy más que una mujer utilizada para complacer a un hombre o criar a sus hijos.”
— Un teniente para Lady Olivia, Verónica Mengual
Este libro, aunque es muy parecido a los otros en cuanto a estilo y ritmo, donde la autora con su narración ligera, rápida y de muchos diálogos logra que nos enganchemos a la historia a poco tiempo de haberlo empezado, se diferencia en gran medida de sus antecesores en la trama, el hilo y el desarrollo de ella, el cual se aleja demasiado de lo que nos había presentado anteriormente.
Me parece un gran acierto por parte de la autora incorporar en la historia tantas escenas llenas de acción, intriga y aventura, donde los protagonistas están rodeados de enemigos, misiones y secretos. Es la primera vez que leo un libro donde se habla acerca del espionaje en la época victoriana y la verdad que he disfrutado mucho leer como los personajes interactúan en ese entorno, ha sido interesante y me he llevado varias sorpresas. Ellos deberán encontrar una lista comprometida y detener a un peligroso enemigo.
En cuanto a personajes tenemos a los protagonistas, algunos secundarios de los libros anteriores, aunque su aparición no es mucha, y uno o dos que no se habían mencionado antes en estos libros. Me ha parecido que los personajes están muy bien creados, cada uno tiene su personalidad definida y me han gustado la mayoría.

Por otro lado, ella deberá luchar contra su cerebro y su corazón, una la aboga para enfocarse solo en el objetivo que tiene por cumplir y cada vez se ve más cerca de llegar a la meta, sin embargo, no puede dejar de pensar en el teniente que conquistó su corazón años atrás y el cual su reencuentro complicará todo lo que tenía planeado.
Que puedo decirles, Olivia es un personaje que amé y me ha sorprendido mucho, no saben lo muy bien engañada que me tenía en los libros anteriores, nos es para nada la chica sumisa y torpe que nos hace creer, al contrario, es una mujer con mucho carácter, madura, con ingenio y a quien no la para nadie, ha sido toda una heroína en esta historia.
El teniente Ryan o el Conde de Albemarle es uno de los famosos “Soldados valerosos” que han vuelto de la guerra con numerosas medallas, pero también con sus propios fantasmas y marcas con los que luchar, en esta ocasión tenemos a un hombre que ha perdido la mano durante su tiempo de servicio, pero eso no lo ha limitado para nada a seguir con su vida diaria, aunque las personas le recuerden constantemente su falencia y lo hagan sentir marginado.
De Ryan puedo decir que, es un personaje que también me ha gustado mucho, es maravilloso y capaz de dar lo todo por quienes ama, es muy bromista y carismático, lo que le da un aire más relajado de lo que parece, pero no quita que varias veces me haya desesperado.
Tenemos Angus, el hermano de Olivia, es un personaje muy agradable y que también me ha sorprendido. Me gustó mucho la manera que siempre ha estado cuidando y protegiendo a su hermana. Entre otros personajes que valen la pena conocer.
La historia romántica de Ryan y Olivia me ha gustado mucho, es simplemente explosiva y muy pasional, es una relación llena de momentos problemáticos, en especial cuando dos personas con personalidades tan fuertes (más que todo Olivia) chocan y no pueden ponerse de acuerdo, pero también tenemos momentos llenos de mucho coqueteo y cariños donde ellos nos harán suspirar. Deberán confiar en el otro para ser felices.
Sin dudar de los tres libros este ha sido el mejor y también una de mis mejores lecturas del año 2020, aunque todas tres son muy adictivas y tienen historias preciosas, me ha gustado mucho ese aire que le ha dado la autora a este último y que lo hace destacar sobre sus hermanas mayores, donde el amor y el espionaje será el tema en el que gire alrededor.
“¿Porque los hombres no tenían la obligación de permanecer castos y puros como las damas?”
Un teniente para Lady Olivia es entretenido de principio a fin y tiene una protagonista muy fuerte e independiente para la época, es una mujer madura que le tocó vivir cosas muy fuertes y sobreponerse a muchos obstáculos que le puso la vida, pero con verraquera salió adelante y se convirtió en toda una heroína. La historia nos muestra lo capaces que podemos ser de salir adelante por nosotros mismos en cualquier dificultad.

Nacida en 1981, Verónica Mengual es una autora española dedicada a la novela romántica. Se licenció en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Elche. Compagina su trabajo en un semanario comarcal con la escritura de sus obras.

¿Qué les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído?
17 Comentarios
Holaa, qué genial que estés disfrutando tanto de esta serie de libros, suena muy bien el romance y la acción que cuentas, cómo hacen para pasar por todo, muy bueno, que los sigas disfrutando, a ver si se me pega más romántica histórica ja, ja ja.
ResponderBorrarBesos :3
Hola ^^
ResponderBorrarNo se si terminan de llamarme estos libros ahora mismo, pero me alegra que lo hayas disfrutado
Gracias por tu reseña
Besos! ♥
ResponderBorrarHola.
No conocía el libro y por lo que veo, ahora no creo que sea una lectura para mi, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Quiero leerlo prontito ❤
ResponderBorrarMe encanta tu blog y tu sugerencia! !! Gracias.saludosbuhos! !!
ResponderBorrarHola,
ResponderBorrarCoincido contigo, esta lectura fue toda una sorpresa y me encantó ver como metía intriga y misterio alejándose de la linea que había dado a las dos obras anteriores, las cuales tengo que confesar que me encantaron, es una autora que siempre me conquista y este no fue menos que los dos anteriores.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
ResponderBorrarNo conocía esta trilogía pero por lo que cuentas de este libro se que es una historia que podría disfrutar. Gracias por compartirla.
¡Nos seguimos leyendo!
HOLA HOLAAA!!
ResponderBorrarMe alegra ver que te haya gustado tanto
Por cierto he visto que estas en la iniciativa seamos seguidores, yo también, ya te sigo!
Un besote desde el rincón de mis lecturas💞
¡Hola cielo!
ResponderBorrarPues no conocía estos libros ni a la autora, la verdad es que en estos de época aún estoy un poco verde, sí que he leído algunos pero no mucho, eso del misterio me gusta a la vez que me asusta, no sé si lo disfrutaría mucho la verdad pero no lo descarto del todo, todo es cuestión de probar.
Me alegro mucho de que este sí que lo hayas disfrutado mucho más que los anteriores.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
¡Hola! ^^
ResponderBorrarSoy bastante novata en este género, pero la verdad es que a parte de Lisa Kleypas, hay pocas autoras de romance histórico que me llamen la atención. Y esta no es una de ellas.
Besos!
hola
ResponderBorrartengo apuntada esta saga porque me la han recomendado mucho y he leido buenas reseñas. lo que no se es cuando la empezare
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola, Dayra!
ResponderBorrarMe alegra muchísimo que este tercer libro te haya gustado tanto como para convertirse en una de tus mejores lecturas del año 2020.
Como sabes, las historias ambientadas en la Inglaterra victoriana me gustan, solo que no soy fan de las sagas.
Por ahora no creo que lea esta trilogía, pero no la descarto por completo.
Gracias por tan completa reseña, nos leemos ;)
Besitos.
Feliz finde ❤
ResponderBorrarHola.
ResponderBorrarEstoy ahora con la saga de los Bridgerton pero sé que me voy a quedar con ganas de más de libros de época, así que sin duda viendo todo lo que te ha gustado me llevo apuntada la trilogía entera.
Muchos besos.
¡Hola, hola! Antes de nada, la portada me parece preciosa*-* Por lo que cuentas creo que me podría gustar, creo que lo disfrutaría mucho. Además, el hecho de que se puedan leer de manera independiente me gusta, porque ahora mismo tengo muchos libros pendientes. ¡Graciaaas por la reseña!
ResponderBorrar¡Nos leemos!
XX ASH XX
Hola preciosa!!
ResponderBorrarEspero que estés mucho mejor, que la salud es lo más importante :D
En cuanto al libro, pues la verdad es que no lo conocía, pero tiene muy buena pinta y lo que comentas sobre él me gusta, así que no lo descarto!
Gracias por la reseña.
Besos :33
¡Hola!
ResponderBorrarCada vez me llama más la atención el romance histórico. Me alegra de que estés disfrutando estos libros :D
Besitos
❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.
¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘