
Edad: 14 o más
Con una apasionante aventura, Diego Alejandro Lozada Rodríguez (Loz), irrumpe con una obra que alimenta la literatura fantástica con elementos renovadores y contundentes. Personajes e historias confluyen en la descripción de universos que discurren en confabulaciones donde misterios y episodios toman por sorpresa al ávido lector, en intrincados asuntos que involucran escenarios geográficos diestramente descritos, con una prosa ágil y entretenida.
Se trata de una obra dinámica colmada de permanentes expectativas: recorre las páginas de una historia apasionante que conjuga ficciones, en que el pasado clarividente de la humanidad no conoce fronteras. El autor, fiel a su estilo innovador, deja abiertas las posibilidades para que las acciones queden sujetas al destino impredecible de la fantasía, abriendo campo a una saga que nutrirá las mentes juveniles con motivante acierto.
Hola corazones ¿cómo les va? Espero que muy bien, yo estoy en misión baja pendientes, tratando de ponerme al día con unas cosas y con otras, además que últimamente también he estado en plan organizar papeles para dejar todo listo para mi grado, así que se imaginaran.
El día de hoy traigo la reseña de Malavak un libro que logré leer
gracias a Masa Crítica, es mi segunda ocasión participando y pues feliz de
poder descubrir lecturas nuevas. Para los que no conocen esta actividad, es realizado
por Babelio y consiste en dar un libro por una reseña, así que empecemos.
Un mundo sumido en destrucción y caos donde la naturaleza se ha visto
gravemente afectada y los humanos cada vez son más malvados, despiadados y
codiciosos. Se conforma de nueve ciudades cada una con características únicas
que las diferencian y gobernadas por emperadores que a través de Transmutadores,
seres únicos en su existencia y por siguiente cazados a diario, buscan alcanzar
su cometido de ser los más poderosos y proclamados del reino.
Malavak un niño de apenas once años y su familia, al sentirse acorralados y en peligro por la constante persecución del emperador (Emelur) y sus soldados quienes quieren convertirlos en esclavos de lucha o en experimentos, no ven más opción que huir de su ciudad (Marapoi) con futuro incierto a las montañas de Nerein, adentrándose en un viaje épico donde entre sentimientos de rabia, dolor y esperanza, harán presente su afán de lograr un cambio en este sistema tan cruel e implacable. De eso dependerá la protección de los que más aman. ¿Pero serán capaces de lograr su cometido?
“Nosotros construimos el momento, edificamos el instante preciso, y eso marca una diferencia en el recorrido de nuestra vida, justo cuando decidimos que hacer con ella.”
— Malavak: Los guerreros de Antamo, Diego A. Lozada R.
Éste es el primer libro de una trilogía que mezcla varios géneros como el
juvenil, la fantasía épica y la ciencia ficción, así que los más jóvenes lo podrán
leer perfectamente. Inmerso en la historia, además de magia, encontraremos luchas entre
gladiadores, muy parecidos a las que se realizaban miles de años atrás en las
arenas romanas y donde los competidores deberán dejar en alto no solo el nombre
de su ciudad sino también el de su emperador. Las escenas de acción, la aventura
y la ciencia también jugara un papel importante en la historia, pudiendo el último
cambiar el curso de lo que se conoce hasta ahora, al ayudar a ciertas personas
a lograr su propósito.
En cuanto a narración, está escrito en tercera persona, es decir, no narra ningún personaje, pero sí que nos cuentan lo que sucede con todos. Vemos lo que va sucediendo en la vida de Malavak y su familia, de los emperadores, el científico, los soldados y otros personajes que pueden que salgan en menor medida. En este tipo de escenarios me encanta tener este tipo de narración para tener una perspectiva más global, pero en ciertos momentos me encontré queriendo saber más de lo que pasaba con la familia y, por otro lado, sintiéndome un poco aburrida cuando narraban las acciones de otros personajes.
Por lo general, este tipo de lecturas me suelen parecer algo densas, esa
es una de las razones por las que no suelo leer con frecuencia fantasía épica, pero
algo que agradezco y que me fue de mucha ayuda son unas pequeñas separaciones a
cada cambio de escenario, lo que da tiempo de hacer pausas y no sentirse tan
abrumado.
Los personajes, tengo que decir
que hay demasiados así que solo mencionaré los que me parecen más importantes y
los demás los conocerán si leen el libro. En algún momento me sentí algo
abrumada con tantos nombres que no lograba recordar, pero algo que ayuda un montón
es un glosario que trae el libro al final con todos los nombres de los
personajes y sus ciudades, apenas
lo descubrí todo fue un poco mejor.
Elen y Blone, (padres de Malavak) son una pareja de transmutadores que con el miedo de que sus hijos sean lastimados deciden huir de Marapoi la ciudad en la que han vivido por años antes de que vengan a buscarlos, pero pronto se darán cuenta de que no será para nada fácil.
Malavak, es el menor de dos hermanos.
Es un chico con una personalidad que me ha parecido fuerte a pesar de la edad
que posee. Apenas tiene once años, pero sorprende con su agilidad, impulsividad
e inteligencia. Entre la rabia y el dolor buscara su camino y poco a poco nos
ira sorprendiendo.
Cas (Hermano mayor de
Malavak) Es más tranquilo y sensato, ama su familia y quiere proteger a su hermano
como dé lugar.
Emelur, es el emperador de la región, un hombre que se deja llevar por las pretensiones y que solo piensa en sí mismo, así que hará lo imposible por ser nombrado el mejor entre todos los emperadores.
Yoro, es el científico de Cential, un hombre repulsivo que ha creado unas píldoras que dotan de poderes especiales a humanos comunes, las que se han convertido en símbolo de poder en el mercado negro como en las arenas de lucha.
Zertum, es un perro cambia
pieles, vive en Valtar y será de mucha ayuda para nuestros personajes.
Me ha encantado la edición y todos esos pequeños detalles que trae el libro, en especial, me gusto el mapa del mundo que además de ser muy lindo y me da esas vibras épicas, te ubica mejor en la jerarquización del mundo y te ayuda a sentirte más inmerso en la historia. La portada desde el principio me pareció diferente y curiosa, no entendia muy bien lo que representaba la ilustración en ella, pero al final uno termina entendiendo todo y relacionando con toda más razón.
El libro, aunque sí, a ratos me ha parecido algo introductorio al ser
solo el primero y hay partes de algunos personajes que no me interesaron lo suficiente, pero hay momentos que sorprenden y que se me han hecho algo divertidos. Siento que es una historia que puede dar
mucho que prometer, si desarrollan
bien las próximas entregas y nos dan información bien proporcionada de este mundo.
Su trasfondo ecologista también es algo que me agrado, lo catastrófico que se ha ido volviendo el mundo gracias a los humanos, sus malas prácticas y su deseo de poder, como tiene eso mucha relación con los personajes, los poderes de nuestros Transmutadores y como ese pasado ha influido en el ahora, pero también me hubiera gustado que profundizarán un poco más ese tema.
Malavak: Los guerreros del Antamo, es el inicio de una trilogía de fantasía épica juvenil, una historia en la que seguimos a Malavak y su familia quienes son diferentes y por consiguiente tiene que huir para no ser atrapados por quienes quieren volverlos esclavos. Una historia con elementos interesantes y fantasiosos donde los misterios y episodios toman por sorpresa al lector.

Diego Alejandro Lozada Rodríguez (Loz); nació en Bogotá en 1984. Trabajador social con estudios de Maestría en Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Colombia, amante de la cultura, el arte y apasionado por la pintura, este joven autor presentó el primer y prometedor libro El Legado de Eust perteneciente a la saga "EI Legado de Eust", el cual nos deja ver su imaginación y gran capacidad creativa. Actualmente se desempeña como profesor universitario.

CUÉNTEME: ¿Qué les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído? Quiero escuchar sus opiniones.
Recuerden que pueden seguirme en Instagram y Twitter y si quieren que haga un post de un tema en específico pueden contármelo en la encuesta que esta en el banner derecho.

7 Comentarios
Me interesa este trasfondo ecologista ❤
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarPues no conocía el libro, pero me ha parecido bastante original todo lo que has comentado acerca de él.
Un abrazo
Hola! Es.muy interesante y diferente esta propuesta.
ResponderBorrarYo no la conocía y me gusta mucho aprender y tener otras opciones para leer y descubrir.
Muchas gracias y un abrazo😊
Que bien que trate de ecología ❤
ResponderBorrar¡HOLA HOL!
ResponderBorrarPor lo que veo en líneas generales te ha gustado, yo no lo conocía pero lo apunto en mi lista, quizás algún día me anime a leerlo
Un besote desde el rincón de mis lecturas 💕
¡Hola, Dayra! formo parte de la iniciativa 'Seamos Seguidores'.
ResponderBorrarYa te sigo de vuelta. Tienes un excelente contenido.
Mi blog es: blueshendrix.blogspot.com
Un saludo ¡Nos leemos!
Holaa, uff, pues la combinación de fantasía épica y ciencia ficción suena súper interesante, qué genial que te haya gustado :D
ResponderBorrarBesos :3
❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.
¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘