Historias de mi corazón
MENU
  • Inicio
  • Reseñas ►
    • Libros ►
      • Por letra
      • Por autor
      • Por puntuación
    • Libros wattpad
    • Libro + Película
    • Libro + Serie
    • Películas y series ►
      • Por letra
      • Por género
      • Por puntuación
  • Secciones ►
    • Noticias y novedades
    • Wrap up: Resumen trimestral
    • Book / Movie tags
    • Artículos y recomendados
    • Entrevistas
    • Biblioteca de personajes
  • Lectores impacientes
  • Sobre ►
    • El Blog
    • Colaboración
    • Servicio de Lector Beta
    • Información legal y políticas
  • Contacto
  • Inicio
  • Reseñas
    • Libros
      • Por letra
      • Por autor
      • Por puntuación
    • Libros wattpad
    • Libro + Película
    • Libro + Serie
    • Películas y series
      • Por letra
      • Por género
      • Por puntuación
  • Secciones
    • Noticias y novedades
    • Wrap up: Resumen trimestral
    • Book / Movie tags
    • Artículos y recomendados
    • Entrevistas
    • Biblioteca de personajes
  • Lectores impacientes
  • Sobre
    • El Blog
    • Colaboración
    • Servicio de Lector Beta
    • Información legal y políticas
  • Contacto
Brenda Paz

Entrevista: Brenda Paz

enero 11, 2018

Brenda paz 
¡Hola bellezas!, me parece genial conocer a los autores, saber quien esta detras de la escritura de cada libro y ver que sintió mientras escribía sus historias. Hoy traigo una entrevista que le hice a Brenda Paz, es la primera que hace el blog, si hacen click aquí podréis ver la reseña del libro. ¡Espero que les guste!.

💜Para empezar esta entrevista me gustaría que me hablarás un poco sobre ti, edad, si estás casada y tienes hijos, trabajo que desempeñas en la actualidad además de escribir, aficiones, etc…

Nací el 11 de mayo de 1978 en Buenos Aires, donde vivo actualmente junto a mi marido y nuestros tres hijos. Soy profesora de Nivel Inicial y Licenciada en Educación.
Padezco dislexia. Lo que hace que se me dificulte bastante la escritura, pero no imposible. 
En mi tiempo libre me gusta hacer actividades con mi familia y si aún me queda tiempo extra, leer algún libro o mirar novelas turcas “on line”.


💜¿Cómo empezaste a escribir? ¿A qué edad?

Resultado de imagen para escribir
 Era principios de octubre de 2012 y en ese momento tenía 34 años. Volvíamos de la playa, Mar del Plata, hacia Buenos Aires. Era de noche y había mucha niebla en la ruta. Atravesamos pueblos, algunos conocidos y otros no tanto, al menos para mí. Fue en ese momento que mi cabeza disparó el inicio de una historia. Al llegar a mi casa, decidí “volcar en papel” lo imaginado durante el viaje…

💜¿En qué te inspiraste para escribir parasomnias?

Resultado de imagen para nieblaUn par de años después de ese viaje, esa historia que había comenzado a escribir, se convertiría en mi primera novela.
La inspiración surgió durante el trayecto de regreso a partir del miedo que sentí debido a la incertidumbre que me generaba no poder ver nada alrededor del vehículo sobre la ruta, causado por la intensa niebla, blanca y espesa. Así que, no solo comencé a crear una historia en mi mente para distraerme de ese miedo sinó que, “tomé” ese miedo y lo hice parte de la historia.

💜¿Dónde te gusta escribir, tienes un lugar en específico donde te sientas inspirada?

Adoro escribir en la cama y de noche, pero a mi marido le cuesta dormir con el brillo de la computadora, por lo que termino escribiendo en la mesa de la cocina o por las mañanas muy temprano antes de que mis hijos se despierten.

💜¿Qué es lo que se te hizo más difícil al escribirlo?

Resultado de imagen para escribir Poder poner en palabras escritas lo que imagino. La dislexia no ayuda a que sea algo fluido sino, todo lo contrario. Mi mayor problema es la colocación correcta de los signos de puntuación.

💜¿Que nos puedes decir de los personajes principales?

Cecilia es una joven que se convertirá en mujer. Tendrá que lidiar con lo que la mayoría de las adolescentes pasamos a los dieciséis años, pero con un plus. Tendrá que adaptarse a un nuevo lugar de residencia, a un nuevo colegio, a nuevos amigos.  Además, a todo eso, se le suman terribles noches en las que no sabe si lo que sueña es simplemente eso, un sueño, o si hay algo de realidad en lo que le sucede mientras duerme. Ella es miedosa, ingenua y cambiante como cualquier chica de esa edad.
Cristian es el hermano mayor de Cecilia y su adaptación a la nueva vida del pueblo le ha sentado muy bien. Es malicioso y soberbio; no piensa en nadie más que en él mismo.
Sebastián es el menor de los hermanos de Cecilia y su mejor compañero en quien ella se apoya y confía. Es dulce, tierno y cariñoso, además se está descubriendo a sí mismo.

Imagen relacionada💜Parasomnia es el primer libro de una saga. ¿Qué van a englobar los libros que le siguen?

En cada libro Cecilia, protagonista y narradora de la historia, irá experimentando un sentimiento. El cual, será el preponderante y marcará cada uno de los volúmenes. En este primero, Parasomnias, está el miedo. Luego seguirán tristeza, ira, sorpresa y alegría, respectivamente.


💜¿Para ti que es lo más importante a la hora de escribir?

 Busco lograr que el lector reflexione lo que va sucediendo en cada una de las historias.
Por ejemplo, en Parasomnias, se abordan distintas problemáticas que afrontan los adolescentes hoy en día, como la adicción a las drogas y la repercusión que tiene en una familia, la difícil adaptación a un nuevo lugar de residencia, la discriminación, el primer amor, la primera relación sexual, la homosexualidad, la dificultad de los jóvenes para pedir ayuda a los adultos.

💜¿Quién te apoya a seguir escribiendo?

Resultado de imagen para escribirMe apoyan mi grandiosa familia y mis amigos. Mi marido, quien no le gusta para nada este tipo de novelas, lee paciente cada uno de los libros; mis hijos, que comprenden que el tiempo que le dedico a la computadora es para escribir e intentan ayudarme a que lo haga; mi madre, que si fuera por ella pondría una librería exclusiva de Parasomnias; mi cuñada Julieta, quien administra la página de Facebook, y un montón de personas que me alientan y me ayudan día a día para seguir cumpliendo con este extraordinario sueño. Además de mi representante Marta Sevilla de Zarana Agencia Literaria y Ediciones B México.

💜¿Que nos puedes decir sobre tus próximos proyectos?

La segunda parte ya está escrita. Actualmente estoy escribiendo el tercer libro de la saga. Además, escribí una colección de cuentos para niños pequeños sobre un extraterrestre. En estos momentos estoy buscando editorial para publicarlos.

💜¿Qué metas tienes como autora?

Resultado de imagen para metasEspero que la saga Miedo sea reconocida y consiga publicar los cinco volúmenes. Si algún día se concreta, me pondré nuevas metas.
Escribir para mi representa enfrentarme con mis propios miedos. Es afrontar y superar los monstruos que me generó la dislexia de pequeña cuando iba al colegio.
Mi mensaje es: aunque se sientan derrotados, levántense y sigan. Enfréntense a aquello que tanto temen y nunca bajen los brazos.
“Solo una cosa hace imposible los sueños, el miedo a fracasar”.

💜Para finalizar, ¿Que puedes contarles a los que todavía no han leído tu libro?

En la primera entrega además de que podrán conocer a los personajes y familiarizarse con el pueblo donde transcurre la historia, encontrarán miedo, muerte, música, traición, lealtad, amor y otros temas más que suceden entre adolescentes.

Antes de despedirme quisiera agradecer a Dayra de “Historias de mi Corazón” por esta entrevista. Me divertí muchísimo haciéndola.
Les mando desde Argentina abrazos y besos para todos los seguidores de este hermoso blog.

Gracias a ti Brenda por tu tiempo, por compartir con nosotros sobre tu vida y tu experiencia escribiendo el libro.
 ¿Conocías a esta autora?
¿Has leido su libro?
Brenda Paz entrevistas

¿QUÉ TE PARECIÓ LA ENTRADA?

COMPARTE ESTA ENTRADA

  • Siguiente Reseña | H de Harry de Darlis Stefany
  • Anterior Novedades editoriales | Enero 2018

Dayra J. L_


“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿Quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran".

  • Entradas similares


    Reseña | Parasomnias, Brenda Paz

    Entrevista | Alberto Juan Pessenda García

    22 Comentarios

    1. Naya_gm11 de enero de 2018, 5:58 a.m.

      Holaaa
      No la conocía pero gracias a tu entrevista ahora la he descubierto, y siempre es un placer poder hacerlo
      Un abrazo enorme!!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    2. Ali11 de enero de 2018, 6:04 a.m.

      Pues creo que tengo hasta su libro. Y me ha encantado conocerla. No es la primera autora que conozco que tiene dislexia y la verdad es que no sólo les cuesta más sino que son capaces de escribir para nosotros los lectores. Sacar tiempo siendo esposas y madres. Vamos para mi digna de admirar.
      Enhorabuena a las dos.
      B7s

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    3. Estefania castellanos11 de enero de 2018, 9:27 a.m.

      Hola!!
      No conocía a la autora, así que gracias por la entrevista
      Un besin :)

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    4. Cristina11 de enero de 2018, 6:47 p.m.

      ¡Hola! No conocía a la autora hasta que he llegado aquí y he leído esta maravillosa entrevista. Es muy grato conocer la perspectiva de los escritores y saber qué les impulsó a crear sus historias.
      El libro lo conocí hace poco gracias a los blogs de reseñas. Muy buena entrevista.
      ¡Un abrazo, nos leemos!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    5. Virginia12 de enero de 2018, 7:48 a.m.

      ¡Hola cielo!
      Pues conocía su libro gracias a ti y la verdad esque sigo con ganas de leerlo, me ha encantado conecer un poco a su autora.
      Un besote enorme.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    6. Ash Tailor12 de enero de 2018, 7:51 a.m.

      ¡Hola, hola! La verdad que tengo el libro pendiente, pero sos no tenía ni idea de todo lo que nos has contado. Increíble, una entrevista genial

      ¡Besitos!

      XX ASH XX

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    7. ★ Gladys en marte ★13 de enero de 2018, 5:37 p.m.

      ¡Hola!
      No conocía a la autora, pero sí el libro, ya lo he visto en varios blogs. Por cierto, ella es de mi país :D no sabía.
      Está bueno conocer al autor detrás de un libro, y saber sus gustos y otras cosillas. Gracias por la entrevista, iré a buscar su pagina de FB.

      ¡Saludos! :)

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    8. Alice A. Cross14 de enero de 2018, 8:09 a.m.

      ¡Hola!

      He leído varias reseñas de su libro y la verdad me llama la atención, siempre me gusta leer entrevistas y conocer más sobre las autoras/es. Brenda es una autora fantástica, conozco a gente con Dislexia y sé que no es fácil por eso que haya escrito un libro por encima de ello demuestra la persona tan luchadora que es. Gracias por la entrevista.

      Nos leemos.
      ¡Besos!😘

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    9. Yomi MR14 de enero de 2018, 10:17 p.m.

      Holaa, qué gusto conocer a la autora, sobre todo que tenga dislexia y sea escritora, sin dudas que no hay imposibles *-* además me ha llamado la atención el tema del libro, me da un poco la sensación de que lo he visto antes, pero bueno, ojalá que si se concrete la saga :D
      ¡Beesos! :3

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    10. Rubíes Literarios15 de enero de 2018, 6:15 a.m.

      Hola.
      Conozco a la autora de ver reseñas de sus libros en muchos blogs. La entrevista me ha gustado mucho y tengo que decir que cumplimos años el mismo día jajajaja
      Es una maravilla que pese a sufrir dislexia eso no le impida escribir.
      Muchos besos.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    11. Sheila15 de enero de 2018, 11:01 a.m.

      Holaaa!
      Me encantan este tipo de entradas. No conocía a la autora, miraré sus libros por si tengo oportunidad de leer alguno de ellos. Todo un mérito que aún teniendo dislexia escriba para nosotros.
      Gracias por la entrevista.
      Un beso

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    12. Maite Gil15 de enero de 2018, 12:22 p.m.

      ¡Hola! me suena el libro aunque no creo que sea mi tipo de lectura. Gracias por la entrevista y darnos a conocer a la autora.

      Un beso

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    13. Marilí Acosta16 de enero de 2018, 10:54 a.m.

      Hola!!
      Digna de admirar, escribir con dislexia( nunca había conocido una autora con esto) con lo que le cuesta, para darnos a nosotros una historia , es de admirar…y más sabiendo que saca tiempo en sus deberes de madre…Es una luchadora, si señor!
      Gracias por presentármela!!!!
      Besitoss


      Otro Romance Más

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    14. ElRincónDeMisLecturas16 de enero de 2018, 3:45 p.m.

      ¡Hola hola!
      No conocía a la autora pero sin duda le quiero dar una oportunidad a su pluma
      🐾Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    15. Yoneri16 de enero de 2018, 9:58 p.m.

      Hola! :D
      No conocía Parasomnias pero me ha dado curiosidad y ha sido lindo leer la entrevista de la autora, es algo genial cuando se toman el tiempo para darnos a conocer un poco más de ellos, su escritura y sus libros.

      Besoos ♥

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    16. The Infernal Books17 de enero de 2018, 6:21 a.m.

      Muy interesante su testimonio, espero que se cumpla su sueño :D
      Un beso, nos leemos.

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    17. Alejandra17 de enero de 2018, 10:49 a.m.

      ¡¡Hola Dayra!!
      Me ha encantado la entrevista. Creo que la manera que tiene Brenda de animar a todo el mundo a escribir (incluso si, como ella, padecen dislexia), resulta todo un ejemplo.

      Un besote

      Alejandra - Creando Océanos

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    18. hiraty17 de enero de 2018, 1:35 p.m.

      ¡Huoooola!
      Pues no la conocía de nada, pero juraría que tengo incluso su novela.
      ¡Besos!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    19. Nea17 de enero de 2018, 5:56 p.m.

      Hola linda! Que bonita entrevista! me parece hermoso leer entrevistas de autores porque así uno conoce muchas mas lecturas. El libro solo lo conocía de portada pero me llama mucho la atención. Espero poder leerlo pronto y felicidades por la entrevista! Besotes y nos leemos! ♥

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    20. La Atrapasueños25 de enero de 2018, 4:47 p.m.

      ¡Holaaa! No conocía a la autora ni a su libro pero leyendo esta entrevista me ha entrado curiosidad así que me pondré a investigar un poco más ;)
      Muy buena entrada!
      Un beso y nos leemos <33

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    21. Naya_gm28 de enero de 2018, 10:47 a.m.

      Holaaaa
      No la conocía pero gracias a tu entrevista lo he hecho y te lo agradezco mucho ^^
      Un besazo muy grande!

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    22. Unknown28 de febrero de 2018, 5:31 a.m.

      ¡Hola!
      No conocía a la autora, y me ha encantado la entrevista, le has hecho preguntas muy interesantes.
      Besos y nos leemos <3

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    Agregar un comentario
    Cargar más...

    ❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
    ⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
    ⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
    ⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.

    ¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘


    ”facebook” ”twitter” ”instagram” ”tiktok” ”goodreads” ”tiktok” ”email”

    Mi perfil en es.babelio.com

    Dinámicas activas en el blog

    Avatar
    Ninguno activo

    Iniciativas y Sorteos


    Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler


    Entrada destacada

    Libros que tendrán adaptación en el 2023 🎬

    Read more

    Corazones lectores 🤍


    📆 Calendario mensual

     Abril  2023 
    LunMarMieJueVieSabDom
          1  2 
     3  4  5  6  7  8  9 
     10  11  12  13  14  15  16 
     17  18  19  20  21  22  23 
     24  25  26  27  28  29  30 
    Sabado, 10 Mayo 2025

    Mis frases ❤️📖✒️

    Goodreads Quotes

    2023 Reading Challenge

    2023 Reading Challenge
    Dayra has read 3 books toward her goal of 20 books.
    hide
    3 of 20 (15%)
    view books

    Lecturas actuales 📖

    Dayra está leyendo

    Keith
    Keith
    by Andrea Smith
    Heist
    really liked it
    Heist
    by Ariana Godoy
    The Naughty Or Nice Clause
    The Naughty Or Nice Clause
    by Kate Callaghan
    Alguien está mintiendo
    Alguien está mintiendo
    by Karen M. McManus

    goodreads.com

    📺 ¿Que estoy viendo?

    El nuevo empleado ¿Cuanto pesa la sangre? Dc Leyendas del mañana

    Encuesta

  • Should be Empty:
  • Géneros que leo

    • Romance
    • Novela juvenil
    • Contemporáneo
    • Ciencia ficción
    • Distopía
    • Fantasía
    • Suspenso
    • Ficción histórica
    • new adult
    • Novela colombiana
    • Literatura infantil
    • humor

    Puntuaciones

    Puntuaciones

    Sigueme en Tik Tok

    Sigueme en twitter

    Tweets by Bookandstories

    Siguenos en Facebook

    Boletín por Correo

    * Requerido

    Entradas Populares

    • Reseña: Boulevard de Flor M. Salvador
    • Reseña | El dedo mágico de Roald Dahl
    • Reseña | Un coronel para Lady Briana (Soldados Valerosos #1) Verónica Mengual
    • Reseña | De magos y distancias de Teresa Hernández
    • 5 cuentos que debes leer de Edgar Allan Poe

    ARCHIVO DEL BLOG ▼

    • ►  2023 (7)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  enero (4)
    • ►  2022 (6)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2021 (9)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (4)
    • ►  2020 (25)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (4)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2019 (25)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (1)
    • ▼  2018 (37)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ▼  enero (5)
        • Reseña | Aloha, baby de Laura Morales
        • Reseña | H de Harry de Darlis Stefany
        • Entrevista: Brenda Paz
        • Novedades editoriales | Enero 2018
        • Mejores lecturas del 2017
    • ►  2017 (32)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (6)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (4)
      • ►  noviembre (4)
    • ►  2015 (2)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (1)
    Con tecnología de Blogger.

    MI ESTANTERÍA

    Delirio
    El piso mil
    Mi nombre es Pecado
    Si me dices que no
    Cinder y Ella
    El chico de mi vida
    Un capitán para Lady Elisabeth
    El chico de una noche
    La chica que era maravillosa y no lo sabía
    El Ángel en la Casa
    El Secreto de su Arte
    De magos y distancias
    Playing for Keeps
    Sueños rojos
    Lo que busco en tu piel
    El bárbaro y las brujas
    Stealing Snow
    Boulevard
    Un coronel para Lady Briana
    Lo que recuerdo de ti


    Dayra L's favorite books »

    Vistas último mes

    9,811

    ¡Prohibido el plagio!


    Registrado en Safe Creative Licencia de Creative Commons
    Este obra cuyo autor es Dayra J.L está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.

    • Excelente, eh. Y aquí están mis películas de Navid... - 7/28/2024 - Alexander Strauffon
    • Hola Dayra, desde el inicio de mi blog tengo activ... - 5/11/2023 - Antonio Mompeán
    • Holaa!! Ya te sigo, gracias por tu comentario en m... - 7/3/2023 - Megalibros
    • Hola, Las bibliotecas siempre serán sitios llenos ... - 4/8/2024 - La Mitad de tu Sonrisa (Victoria R.C.)
    • شركة تركيب وصيانة سباكة بالخبر شركة تركيب وصيانة ... - 2/13/2024 - gogo1

    OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates


    Historias de mi corazón © 2015 - 2023 | Todos los derechos reservados
    Información legal y políticas del blog

    Subir