Historias de mi corazón
MENU
  • Inicio
  • Reseñas ►
    • Libros ►
      • Por letra
      • Por autor
      • Por puntuación
    • Libros wattpad
    • Libro + Película
    • Libro + Serie
    • Películas y series ►
      • Por letra
      • Por género
      • Por puntuación
  • Secciones ►
    • Noticias y novedades
    • Wrap up: Resumen trimestral
    • Book / Movie tags
    • Artículos y recomendados
    • Entrevistas
    • Biblioteca de personajes
  • Lectores impacientes
  • Sobre ►
    • El Blog
    • Colaboración
    • Servicio de Lector Beta
    • Información legal y políticas
  • Contacto
  • Inicio
  • Reseñas
    • Libros
      • Por letra
      • Por autor
      • Por puntuación
    • Libros wattpad
    • Libro + Película
    • Libro + Serie
    • Películas y series
      • Por letra
      • Por género
      • Por puntuación
  • Secciones
    • Noticias y novedades
    • Wrap up: Resumen trimestral
    • Book / Movie tags
    • Artículos y recomendados
    • Entrevistas
    • Biblioteca de personajes
  • Lectores impacientes
  • Sobre
    • El Blog
    • Colaboración
    • Servicio de Lector Beta
    • Información legal y políticas
  • Contacto
Contemporáneo

Reseña | Nunca digas siempre, Jennifer L. Armentrout

julio 07, 2017


Autor(a): Jennifer L. Armentrout 
Titulo original: The problem with forever 
Páginas: 544 pgs. 
Fecha de publicación: 20 de marzo 2017 
Editorial: Puck ediciones 
Género: Novela juveni contemporanea. 
ISBN: 9788496886629

AMAZONGOODREADSBOOKDESPOSITOR 

Ella aprendió que el silencio era su mejor arma. Él juró que siempre la protegería. Ambos comparten un terrible pasado, que los llevó a forjar un vínculo indestructible. O eso creían ellos. Porque sus caminos se separaron abruptamente hace cuatro años. Mallory y Rider llevan todo ese tiempo tratando de superar las terribles experiencias vividas en un hogar de acogida. Intentando construir un futuro. Tratando de olvidar. Pero ahora, justo cuando creían estar dejando el pasado atrás, Mallory y Rider acaban de reencontrarse en el instituto y descubren que el intenso vínculo de infancia sigue ahí… al igual que las heridas. Enfrentados a la fuerza de sus sentimientos, Mallory y Rider deben decidir si seguir aferrados a las mismas armas que les ayudaron en el pasado o arriesgarse a construir algo nuevo en un futuro incierto. Un relato luminoso sobre una joven valiente que lucha por expresar su verdad desde un refugio de silencio. Quédate a escuchar la voz de Mallory. No te arrepentirás.
SINOPSIS ▲


Este el segundo libro que leo de Jennifer. L Armetrout. Desde que me enteré de la publicación del libro he estado emocionada por leerlo, la sinopsis resume muy bien la historia y te llama a leerlo, la portada me parece que tiene relación con lo que se plantó en el libro y desde el principio tuve la impresión de que iba a ser una lectura muy especial que me iba a llegar al corazón y no me equivoque, estoy feliz de por fin haberlo leído

Mallory y Rider son dos jóvenes que cuando eran niños vivían en una casa de prohijamiento donde la pareja que los acogió les correspondía tratarlos con amor y cariño, pero como no todo sucede como debería les toco soportar abusos de parte de ellos y un miedo constante a ser lastimados. Pero en vista de la situación Rider prometió siempre proteger a Mallory sin importar lo que pasara y siendo solo un niño soporto todos los golpes, enfados y maltratos impidiendo que ella fuera lastimada, Mallory siempre hizo lo que él pedía, que intrínsecamente consistía en permanecer en silencio para no ser notada por su padre de acogida. Pero un día las cosas cambiaron y tuvieron que separarse, sin saber si sus caminos se volverían a cruzar.

Ahora cuatro años después sin saber nada del otro, después de múltiples sesiones de terapia y un tiempo estudiando en casa, Mallory empieza a ir a un colegio en Baltimore, pero el miedo que tiene de hablar con las personas no le podrá las cosas para nada fáciles. En su primer día de clase se lleva una gran sorpresa cuando se encuentra otra vez con Rider ese niño, para nada niño, que siempre la salvaba y el sentimiento es mutuo cuando él se da cuenta de que la chica a su lado es su pequeña "Ratón" cuando pensaba que nunca la volvería a ver.
Los dos están en un momento de conmoción y dudas acerca de la vida del otro, alivio y alegría los llenan. A partir de allí deberán soportar los recuerdos del pasado que surgen día a día y se manifiestan en su vida después de tanto tiempo, tendrán que descubrir que tan profundo son las secuelas que su pasado ha dejado en ellos y hacer lo posible por superarlos de una vez por todas.

❝ La palabra equivalía a ruido, y el ruido se castigaba con miedo y con violencia❞. 

https://scontent-dft4-1.cdninstagram.com/t51.2885-15/e35/19761604_1935863783322295_5086911329252409344_n.jpg
Imagen tomada de Instagram Dayra J.L
Inicialmente tengo que decir que es triste enterarse de casos de niños que, en vez de recibir amor de sus padres, les toca sufrir de este tipo de abusos. El maltrato infantil es un problema universal que a pesar de considerarse un delito no entiendo como hay personas que realizan estos actos a pequeños que no deberían pasar por esto, que cuando crezcan pueden llegar a tener repercusiones psicológicas, sociales y médicas, por eso me gusto que la autora se pusiera a investigar, que buscara consejos para mejorar el libro y no solo se sentara a escribir sin tener conocimientos del tema.

Leyendo e investigando me enteré de que es la primera vez que Jennifer escribe una novela de este tipo, porque ya ha tenido experiencia antes con novelas juveniles, pero nunca había escrito una contemporánea. Sin embargo, siendo su primera vez en este género me pareció que lo llevo bien, su historia fue muy linda y tierna, ella sin duda supo cómo causar sentimientos en los lectores y hacer que sintieran cada una de las emociones de los personajes, tuvo esa facilidad de enganchar al lector con sus personajes y sus historias, profundiza en las partes idóneas y hace que nosotros sintamos lo que ella quiere expresar.

La autora nos presenta a lo largo de la historia un crecimiento de los personajes, especialmente de Mallory una chica que toda su infancia ha sido obligada a callar su voz, para no ser lastimada, acto que como consecuencia le causa la imposibilidad de hablar con personas que no conoce, un miedo a los ruidos a su alrededor, a relacionarse con otros sin quedarse trabada, en otras palabras, ha perdido la fuerza para decir todo lo que siente. Eso ha causado también que su personalidad sea totalmente insegura con miedo a vivir la vida, poco a poco ella ira evolucionando de una manera asombrosa y ella misma se dará cuenta de lo mucho que está cambiado.

❝ Me había olvidado de todo. Porque nada de eso importaba. Lo que importaba era otra cosa. Vivir la vida❞.

Rider desde niño se ha mostrado fuerte, es de esas personas que prefieren proteger a todos por encima de su bienestar propio, asegurarse de que los otros estén bien antes de preocuparse por el mismo. Este personaje por su forma de actuar en algún momento me hizo preguntarme ¿Y tú estás bien? Él no tuvo la misma suerte que tuvo la otra protagonista y a simple vista era como si nada le importara, como si su pasado no le afectara para nada, pero mientras el libro llegaba a su final me di cuenta que por más fuerte que se muestre la persona siempre tendrá su secuela de una situación como ésta, sin importar cuanto trate de esconderlo o los mucho que evite hablar del tema, él también tenía cosas que lo atormentaba acerca de su pasado y de la manera como la gente lo veía.

Imagen relacionadaTambién nos encontramos con otros personajes que vendrían siendo secundarios, pero que lograron que los amara de igual manera que a los primarios. Tenemos a Carl y Rosa, la pareja de doctores que adoptaron y se han encargado de cuidar de Mallory durante los últimos cuatro años. Héctor y Jayden que son amigos muy cercanos de Ryder siempre han estado con el apoyándolo y tengo que confesar que de los dos Jayden fue el que más me gusto por su personalidad tan risueña y divertida, aunque me hubiera gustado saber más de Héctor. Ainsley es la mejor amiga de Mallory tiene una personalidad muy lanzada todo lo contrario a la protagonista, pero ha sido un muy buen soporte para ella. Finalmente, tenemos a la señora Luna, aunque no tiene muchas escenas en libro, los personajes nos cuentan que es una mujer muy tierna, humilde, trabajadora, abuela de Héctor y Jayden, y la madre de acogida de Ryder.

Los personajes me encantaron, todos por igual. El romance entre los dos protagonistas me embeleso, fue muy tierno la conexión que ellos dos tienen y pienso que los dos se complementan muy bien, aunque tengo que decir que desde el principio ya me esperaba que ellos estuvieran algo.  La manera como trato el para “siempre” que a veces a muchos nos dan miedo me gustó mucho, porque digamos que esa palabra estaba catalogada como algo que no era posible o que no duraría para una eternidad, pero con el tiempo descubrimos que está cargada de promesas y responsabilidades, pero también de oportunidades.

 El final, aunque fue abierto me pareció perfecto, llena de amor y esperanzas que me cautivaron totalmente hasta tal punto de no poder dejar de sonreír, pero tampoco me hubiera quejado si la autora hubiera hecho más epílogos contándonos más cosas sobre los personajes.

❝ No lo sé. Supongo que me gusta por ahora, pero no para siempre. Podría haberle dicho que a mí ese «por ahora» me parecía suficiente. Que nadie sabía lo que le deparaba el futuro. Que el «para siempre» podían arrebatárnoslo de las manos en cualquier momento❞.

Nunca digas siempre es un libro sobre dos jóvenes con un pasado oscuro que después de años separados se reencuentran y van evolucionando poco a poco.  Una historia sobre la amistad, el amor y encontrar tu propia voz, recuerdos del pasado que surgen día a día y dejan secuelas en los personajes, un precioso relato llena de emociones que harán latir sus corazones. 

Puntuación

Sobre autorResultado de imagen para jennifer armentrout

Jennifer L. Armentrout es una escritora estadounidense. Vive en Virginia Occidental con su marido, oficial de policía, y sus perros.
Cuando no está trabajando duro en la escritura, pasa su tiempo leyendo, saliendo, viendo películas de zombis y haciendo como que escribe. 
Su sueño de convertirse en escritora empezó en clases de álgebra, durante las cuáles pasaba el tiempo escribiendo historias cortas, lo que explica sus pésimas notas en matemáticas. Jennifer escribe fantasía urbana y romántica para adultos y jóvenes. 

Publica también bajo el seudónimo de J. Lynn.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAE0d_pwsnYJCwl2IUS_CmV0AKUO0oSUqbbPyPwkZ4rubLsfb5X1ucNXKozqpa7eUgxoP_4ytjvKdV7iaXqUy-45cyyB93MXF5iAucva4A01odJ27uSVIkLIVRfDHUANZtAOwutnSzOfKM/s640/319F51BC7.png

¿Qué les ha parecido la historia? ¿Lo habías leído?
Quiero escuchar sus opiniones.

Contemporáneo Jennifer L.Armentrout Novela juvenil Puck ediciones

¿QUÉ TE PARECIÓ LA ENTRADA?

COMPARTE ESTA ENTRADA

  • Siguiente Book Tag #1: Under 200
  • Anterior Novedades editoriales: Julio 2017

Dayra J. L_


“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿Quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran".

  • Entradas similares


    Reseña | Fuego (Fuego #1) - María Alejandra Pinzón

    Reseña | Cuando me veas de Laura Gallego

    Reseña | Cuando seas mayor - Miguel Gane

    6 Comentarios

    1. Estefania castellanos7 de julio de 2017, 1:13 p.m.

      Hola!!
      La autora me gusta mucho y el libro espero leerlo pronto.
      Un saludo :)

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    2. PSICOTRA8 de julio de 2017, 9:23 a.m.

      ¡Hola! :D
      He visto varias veces el libro pero como no sabía muy bien de qué iba no estaba segura de si me gustaría, pero leyendo tu reseña me han entrado muchas ganas de leer el libro *-*
      ¡Muchas gracias por la reseña! :)

      ¡Nos leemos!
      Besos♥

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    3. MJLacouture8 de julio de 2017, 4:50 p.m.

      Ayy😍 Pero qué bonito pinta. Yo he leído muchos libros de la autora, y la mayoría (excepto Frigid) me ha gustado, así que quiero probar con este. Además, pinta que los temas que toca no son comunes en los libros juveniles.
      Saludos <3

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    4. Unknown8 de julio de 2017, 5:46 p.m.

      Hola linda, leyendo tu reseña me han dado ganas de leer este libro, tendré que agregarlo a los pendientes!
      Me pasaba para contarte que te he nominado a hacer el Book Tag Under 200, que esta dirigido a blogs de menos de 200 seguidores, para que nos apoyemos entre nosotros, espero puedas hacerlo!
      Saludos, nos leemos :)

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    5. Tsumi Tsunami9 de julio de 2017, 7:44 p.m.

      Hola!
      HE leído varios libros de esta autora y me gusta mucho como escribe, asi creo que lo leeré luego n.n
      Llegué aquí desde el blog de Camila que te nomino al tag Under 200 :)
      Me ha gustado mucho tu blog, así que me quedo por acá! Espero te puedas pasar por el mío igual n.n
      Saludos :)

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    6. Andrea Briseño 9 de agosto de 2017, 12:45 a.m.

      ¡Hola!
      Hace unos días le pedí este libro a la editorial Urano así que no debe tardarme en llegar a mis manos. Tenía muchas ganas de leerlo ya que se me hizo interesante, pero con tu reseña esas ganas han aumentado y me siento ansiosa por tenerlo ya. Me encantó tu reseña :D

      Acabo de seguir tu blog, muy lindo ;)

      ¡Saludos y buenas lecturas!
      Un beso enorme desde My own words (•̪◡•̪)♥

      ResponderBorrar
      Respuestas
        Responder
    Agregar un comentario
    Cargar más...

    ❤️¡Comenta quiero escuchar tu opinión, siéntete libre de participar!❤️
    ⚫Siempre suelo devolver todos los comentarios en sus blogs.
    ⚠️¡Prohibido cualquier tipo de spoiler! No hagas spam y comenta de acuerdo a la entrada. Me reservo el derecho de borrar aquellos comentarios que me parezcan malintencionados, irrespetuosos o cuyo único fin sea la autopromoción.⚠️
    ⚫Para promoción esta la entrada de Seamos seguidores: https://booksandstoriesofmyheart.blogspot.com.co/2020/03/seamos-seguidores-2.html donde podrás comentar el enlance a tu blog y pedir que sean seguidos.

    ¡Que tengas muy buen día!. ¡Gracias! 😘


    ”facebook” ”twitter” ”instagram” ”tiktok” ”goodreads” ”tiktok” ”email”

    Mi perfil en es.babelio.com

    Dinámicas activas en el blog

    Avatar
    Ninguno activo

    Iniciativas y Sorteos


    Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler
    Resultado de imagen para blog sin spoiler Resultado de imagen para blog sin spoiler


    Entrada destacada

    Libros que tendrán adaptación en el 2023 🎬

    Read more

    Corazones lectores 🤍


    📆 Calendario mensual

     Abril  2023 
    LunMarMieJueVieSabDom
          1  2 
     3  4  5  6  7  8  9 
     10  11  12  13  14  15  16 
     17  18  19  20  21  22  23 
     24  25  26  27  28  29  30 
    Jueves, 8 Mayo 2025

    Mis frases ❤️📖✒️

    Goodreads Quotes

    2023 Reading Challenge

    2023 Reading Challenge
    Dayra has read 3 books toward her goal of 20 books.
    hide
    3 of 20 (15%)
    view books

    Lecturas actuales 📖

    Dayra está leyendo

    Keith
    Keith
    by Andrea Smith
    Heist
    really liked it
    Heist
    by Ariana Godoy
    The Naughty Or Nice Clause
    The Naughty Or Nice Clause
    by Kate Callaghan
    Alguien está mintiendo
    Alguien está mintiendo
    by Karen M. McManus

    goodreads.com

    📺 ¿Que estoy viendo?

    El nuevo empleado ¿Cuanto pesa la sangre? Dc Leyendas del mañana

    Encuesta

  • Should be Empty:
  • Géneros que leo

    • Romance
    • Novela juvenil
    • Contemporáneo
    • Ciencia ficción
    • Distopía
    • Fantasía
    • Suspenso
    • Ficción histórica
    • new adult
    • Novela colombiana
    • Literatura infantil
    • humor

    Puntuaciones

    Puntuaciones

    Sigueme en Tik Tok

    Sigueme en twitter

    Tweets by Bookandstories

    Siguenos en Facebook

    Boletín por Correo

    * Requerido

    Entradas Populares

    • Reseña: Boulevard de Flor M. Salvador
    • Reseña | El dedo mágico de Roald Dahl
    • Reseña | Un coronel para Lady Briana (Soldados Valerosos #1) Verónica Mengual
    • Reseña | De magos y distancias de Teresa Hernández
    • Reseña | Palabras que nunca te dije de María Martínez

    ARCHIVO DEL BLOG ▼

    • ►  2023 (7)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  enero (4)
    • ►  2022 (6)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2021 (9)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (4)
    • ►  2020 (25)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (4)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2019 (25)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (1)
    • ►  2018 (37)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (5)
    • ▼  2017 (32)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (3)
      • ▼  julio (6)
        • Reseña | El profesor de alemán (Cosmopolitan #1) d...
        • Reseña | La princesa de papel (Los royals #1) - Er...
        • Reseña | El lamento de los inocentes - Marcos Niet...
        • Book Tag #1: Under 200
        • Reseña | Nunca digas siempre, Jennifer L. Armentrout
        • Novedades editoriales: Julio 2017
      • ►  junio (6)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (4)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (4)
      • ►  noviembre (4)
    • ►  2015 (2)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (1)
    Con tecnología de Blogger.

    MI ESTANTERÍA

    Delirio
    El piso mil
    Mi nombre es Pecado
    Si me dices que no
    Cinder y Ella
    El chico de mi vida
    Un capitán para Lady Elisabeth
    El chico de una noche
    La chica que era maravillosa y no lo sabía
    El Ángel en la Casa
    El Secreto de su Arte
    De magos y distancias
    Playing for Keeps
    Sueños rojos
    Lo que busco en tu piel
    El bárbaro y las brujas
    Stealing Snow
    Boulevard
    Un coronel para Lady Briana
    Lo que recuerdo de ti


    Dayra L's favorite books »

    Vistas último mes

    10,042

    ¡Prohibido el plagio!


    Registrado en Safe Creative Licencia de Creative Commons
    Este obra cuyo autor es Dayra J.L está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.

    • Excelente, eh. Y aquí están mis películas de Navid... - 7/28/2024 - Alexander Strauffon
    • Hola Dayra, desde el inicio de mi blog tengo activ... - 5/11/2023 - Antonio Mompeán
    • Holaa!! Ya te sigo, gracias por tu comentario en m... - 7/3/2023 - Megalibros
    • Hola, Las bibliotecas siempre serán sitios llenos ... - 4/8/2024 - La Mitad de tu Sonrisa (Victoria R.C.)
    • شركة تركيب وصيانة سباكة بالخبر شركة تركيب وصيانة ... - 2/13/2024 - gogo1

    OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates


    Historias de mi corazón © 2015 - 2023 | Todos los derechos reservados
    Información legal y políticas del blog

    Subir